El filme, protagonizado por Luca Marinelli y Juli Grabenhenrich, se estrena en cines el 1 de agosto
Una adolescente de quince años, Leo, ha crecido en Alemania sin haber conocido nunca a su padre. Un día, al averiguar quién es, decide ir a buscarlo al norte de la costa de Italia. Allí, en un chiringuito, está Paolo, su padre. El reencuentro, por supuesto, deja desconcertado al hombre, abrumado y en conflicto. Ahora debe afrontar que su hija adolescente le reclama y su vida no volverá a ser la que era. Además, debe contar conque él ya ha formado su propia familia. Leo, en primera instancia, solo quiere de Paolo respuestas, pero pronto empieza a querer formar parte de la vida de su padre y de su familia.
Esta es la sinopsis de Baja de paternidad, una coproducción alemano-italiana dirigida y escrita por Alissa Jung y presentada en la sección Generation 14plus de la Berlinale. La hasta ahora actriz apuesta por una nueva faceta como directora con un drama sobre las relaciones paternofiliales. Una película que intenta evadir los clichés habituales en este tipo de tramas, ahondando en la culpa, el resentimiento y el deseo de pertenencia, todo ello con ternura y humanidad. La película ha sido rodada en localizaciones como el delta del Po en Italia y varias ciudades alemanas.
La película, aunque no está basada en hechos reales, sí parte de las propias experiencias vitales de la directora, y busca profundizar en temas tan espinosos como la paternidad ausente y lo complicado que resulta reconstruir lazos rotos. es un drama para el cinéfilo al que le gusten las películas pausadas, que construyen a los personajes con tranquilidad y sin aspavientos.
“Ha sido un camino muy largo”

Kuratorium Junger Deutscher Film
En una accidentada proyección en los Cines Verdi de Barcelona, de los que da buena cuenta el medio Kinotico, la directora y los dos actores protagonistas, Luca Marinelli, al que hemos podido ver en Martín Eden y Las ocho montañas, y la debutante Juli Grabenhenrich, participaron en un debate con los espectadores que acudieron a ver la cinta.
Jung comentó largo y tendido acerca de su debut como directora: “Llevo ya 25 versiones del guion, pero yo creo que el primer borrador es de 2019. Ha sido un camino muy largo, tanto a nivel creativo como de financiación. Pero creo que, incluso, ha sido rápido respecto a otros proyectos en los que me he visto implicada de algún modo”. Prosigue: Toda esta película pasaba por la elección de la hija, de la niña. En este caso, Juli [Grabenhenrich] se convirtió en la película. Nos costó mucho encontrarla, vimos a cientos de actrices jóvenes y quedé impresionada por la de talento joven que hay ahí fuera. El problema es que yo buscaba una energía muy especial que, creo, no viene de la formación. Es una fuerza vital que se suele tener a una edad posterior a la de Juli, por eso nos impresionó tanto su audición”:
El medio antes citado ha definido Baja de paternidad como una película “tierna y por momentos iracunda. ‘Paternal leave’ es una demostración de fuerza interpretativa y, también, una carta de presentación de Jung como artesana de emociones”.
Baja de paternidad se estrena solo en cines el próximo 1 de agosto.