El nuevo filme de Zach Cregger se ha convertido en uno de los mejores títulos del año y podría seguir explorando la historia contando el pasado de uno de sus personajes
Weapons, la nueva película de Zach Cregger, es uno de los mejores títulos del año. El filme, protagonizado por Josh Brolin y Julia Garner, es el segundo proyecto del cineasta tras Barbarian (2022) y no ha dejado a nadie indiferente. La película es un ‘thriller’ de terror en el que un grupo de niños desaparece a la misma hora durante la misma noche. En el desenlace se descubre su paradero y qué les ha hecho abandonar sus casas, pero el filme termina con un misterio sin resolver.
¡OJO, ‘SPOILERS’! A partir de aquí hay ‘spoilers’ de Weapons.
Hay un personaje en Weapons que está detrás de las desapariciones. Se trata de Gladys, una mujer con un aspecto peculiar que, a través de unas prácticas mágicas, consigue convertir a las personas en una especie de zombis. Con una ramita, un mechón de pelo y sangre, es capaz de hacer que cualquiera se quede totalmente paralizado o se transforme en una máquina de matar. De Gladys se sabe que tiene una enfermedad terminal, pero su pasado es un misterio. Precisamente ahí reside el gran acierto de Weapons, en no revelar demasiado sobre ella. Y, también por eso, Cregger ahora tiene la opción de hacer una precuela sobre Gladys.
Según informa THR, Warner Bros. y New Line ya están hablando sobre hacer una nueva película de Weapons en la que se explore el pasado del personaje al que da vida Amy Madigan. La estructura de Weapons se divide en capítulos y cada uno de ellos tiene a un personaje como protagonista. Al parecer, Cregger tenía preparado uno centrado en Gladys con parte de su pasado, pero finalmente decidió eliminarlo para reducir tiempo. Ahora que Weapons es un éxito -81.2 millones de dólares recaudados en todo el mundo-, ese capítulo perdido podría convertirse en una película. El medio antes citado señala que todavía no se han firmado acuerdos y el proyecto está discutiéndose.
La parte autobiográfica de ‘Weapons’

Warner Bros.
Sobre Gladys, Cregger ha explicado que es una metáfora de lo que vivió en su casa cuando no era más que un niño. “El último capítulo de esta película es completamente autobiográfico. Esa fue mi infancia. Vives con un padre alcohólico y se produce una inversión de la dinámica. El niño puede convertirse en el cuidador”, ha contado en Vanity Fair. “Esta sustancia extraña entra y cambia el comportamiento de todos. La casa se convierte en un lugar aterrador. Puedes ir a la escuela y actuar como si todo estuviera bien y luego llegas a casa y te escondes de un padre zombi. Eso fue muy real para mí”.
Cregger, por su parte, afirma que no puede explicar exactamente quién es Gladys. “No sé la respuesta, pero me encanta no saberla. No necesito saber la respuesta. Solo necesito saber que todo es posible”.
Sobre el pasado de Gladys, el cineasta ha reconocido que le dio a la actriz encargada de interpretar al personaje dos historias diferentes. “Le presenté dos opciones de sus orígenes. Le dije: ‘Puedes elegir uno de los dos’. Son opciones muy diferentes. Le dije: ‘No tienes que decirme cuál eliges, pero es uno u otro’. No sé qué eligió“.
Una de las opciones es que Gladys era una persona corriente, pero empezó a usar la magia para curarse. “Tuvo que adoptar esta metodología que usa en una situación de emergencia para mantenerse con vida. No diré más”, explica Cregger. La otra opción es que puede que Gladys no sea ni siquiera una persona, sino una criatura intentando imitar lo que cree que es un humano. De ahí su aspecto extraño y el uso de pelucas y maquillaje. “Es una forma interesante de pensar sobre ello. Esa me gusta mucho“, reconoce el cineasta.
Los proyectos futuros de Zach Cregger

Warner Bros.
El éxito de Barbarian y ahora el de Weapons ha convertido a Cregger en uno de los cineastas más demandados. Su próximo proyecto es Resident Evil, una nueva película de la famosa franquicia de terror en la que ya está trabajando en la preproducción. El director ha adelantado que la historia será diferente a los videojuegos. “Soy el mayor fan de los videojuegos, así que cuento una historia que es una historia de amor a los videojuegos y que sigue las reglas de los juegos”, reveló en Inverse. “Obedece el lore de los juegos, pero es una historia diferente. No voy a contar la historia de Leon porque la historia de Leon se cuenta en los juegos. Los fans ya tienen eso“.
Después de Resident Evil, Cregger tiene unas cuantas opciones. Por un lado está Henchman, una historia original dentro del Universo DC que sigue a un secuaz de bajo nivel en el mundo criminal de Gotham que gana notoriedad después de lograr, gracias a un golpe de suerte, incapacitar a Batman. Otra opción es Flood, una historia de ciencia ficción que ya tiene escrita.