Conoce en profundidad todos los pormenores del rodaje de ‘Karate Kid y muchas curiosidades más con el nuevo vídeo de ‘No es como las demás’
Nos remontamos a 1984, cuando los que nacimos en los años 70 aún no teníamos tantas responsabilidades como ahora. Ese año, una película pequeña, modesta, se estrenó sin aspavientos. Apenas había costado 8 millones de dólares y, a la postre, acabó convirtiéndose no solo en un éxito arrollador, sino en un icono del cine y la cultura pop. Estamos hablando de Karate Kid.
Nadie esperaba que Karate Kid llegara a ser un éxito. Ni siquiera su director, John G. Avildsen, que ya sabía lo que era llevar al éxito una historia de superación en Rocky (1976) -por la que ganó el Oscar-. Lo que empezó siendo un guion inspirado en una noticia local sobre uno chico que sufría acoso escolar y decidi apuntarse a clases de kung-fu, acabó convirtiéndose en un fenómeno cultural que acabó marcando a generaciones, incluso, de ahora.
Lo que pocos conocen es que, en realidad, el guion también nació de la propia historia de su guionista, Robert Mark Kamen, que sufrió acoso escolar y aprendió artes marciales para enfrentarlo. Su maestro, discípulo de Chojun Miyagi -figura real que inspiraría al Sr. Miyagi-, le transmitió los valores de respeto, equilibrio y control.
Más curiosidades: ¿Sabías que estuvo a punto de llamarse East Meets West para reflejar el choque cultural entre Daniel LaRusso y su maestro? Un cambio a Karate Kid que no fue del agrado de Ralph Macchio. Menos mal que nadie le hizo caso en su momento.
Pat Morita, el entrañable Sr. Miyagi, antes que actor dramático fue cómico y aportó la profundidad necesaria al papel basándose en sus propias experiencias como prisionero en un campo de internamiento de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Su interpretación fue merecedora de una nominación al Óscar.
Hubo numerosas escenas que se improvisaron y que han acabado siendo míticas: el Sr. Miyagi cazando moscas con palillos chinos, la famosa cinta con la flor de loto… incluso esa improvisación se les fue un poco de las manos: el actor que daba vida al villano de la película, William Zabka, se metió tanto en el papel que acabó propinándole una patada real a Macchio durante la escena de Halloween, obligándole a usar dobles.
Con una recaudación cercana a los 100 millones de dólares y un impacto cultural que multiplicó las inscripciones a las clases de artes marciales, Karate Kid continúa con su legado tras varias secuelas, un ‘reboot’ con Jackie Chan y Jaden Smith y ahora, este año, con Karate Kid: Legends, reuniendo por primera vez a Macchio y Chan. Lo que fue una sencilla historia de superación acabó convirtiéndose en una de las películas familiares más queridas de la historia del cine.