A veces, los actores tienen ideas brillantes que enriquecen el trabajo de dirección
El ‘hombre sin rostro‘ es el antihéroe interpretado por Clint Eastwood en la Trilogia del Dolar dirigida por Sergio Leone: Por un puñado de dólares, La muerte tenía un precio y El bueno, el feo y el malo. Todo un personaje que ya pertenece al imaginario colectivo y la cultura pop: una figura espigada, con barba de varios días, poncho y sombrero, botas de color canela, afición desmedida por los puros…y un carácter estoico y silencioso… muy silencioso.
Este silencio, sin embargo, a pesar de estar en el concepto base del personaje, fue incluso incrementado y alentado por el propio Eastwood. Eastwood había visto la película de Kurosawa Yojimbo, en cual se ‘inspiró’ Leone para hacer Por un puñado de dólares -el equipo del japonés le llegó a interponer una demanda- y había quedado impresionado por el personaje que interpretaba Toshiro Mifune.
Durante el rodaje de la película, Eastwood se cuidó mucho de no imitar la interpretación de Mifune y quiso ir más allá a la hora de moldear su personalidad: insistió en eliminar algunos diálogos del guion original, lo que convirtió al personaje en un tipo aún más silencioso y misterioso. A medida que la trilogía iba aumentando, este ‘Hombre sin nombre’ iba convirtiéndose en un personaje más y más silencioso y estoico.
“El papel no era tan sobrio como en el guion”, contó Eastwood en la BBC durante en 1977. “Pero, para mí, cuanto más se adentraba el personaje en escenas expositivas y empezaba a explicar cosas, más se disipaba el misterio o la fuerza del personaje“. Como añadió: “No estás del todo seguro de quién es. Ni siquiera estás del todo seguro de que sea el héroe hasta tres cuartos o la mitad de la película”.
Leone, por su parte, no tuvo problema en seguir el consejo de Eastwood. El propio cineasta afirma que sus películas son “básicamente, filmes mudos” y que el diálogo solo añade profundidad.
Como curiosidad, el apodo de ‘Hombre sin nombre’ fue aplicado después del rodaje de las películas, convirtiéndose así en una estrategia de ‘marketing’ de la distribuidora de las cintas, United Artists, para promocionarlas juntas en Estados Unidos. En Por un puñado de dólares su personaje está acreditado con el nombre de Joe; en La muerte tenía un precio lo llaman ‘Manco’; y en El bueno, el feo y el malo lo conocen como ‘El Rubio’ por su cabello claro.
Para meterse aún más en el personaje, al parecer, corre la información de que jamás metió en la lavadora el característico poncho que usó en la trilogía… quizás la mueca característica del actor se debía al tufo impresionante que debería echar aquello.
Si quieres ver la trilogía, apunta: Por un puñado de dólares (1964) está disponible en Flixolé; La muerte tenía un precio no está disponible en plataformas y El bueno, el feo y el malo en Movistar Plus+ y Flixolé. Si eres fan del wéstern y aún no las has visto -algo raro- ya sabes.