El verdadero giro sobrenatural de ‘Expediente Warren: El caso Enfield’ es este gazapo terrorífico
En agosto de 1977, una madre de Enfield, un barrio de Londres, llamó aterrada a la policía al escuchar ruido de sus muebles moviéndose solos y golpes en las paredes. La investigación duró un año y medio, hasta 1979, cuando todo se reveló -excepto para los más creyentes en lo sobrenatural- como una broma que se había ido de madre. Según Expediente Warren: El Caso Enfield, todo cambió cuando Ed y Lorraine Warren fueron a la casa, pero en realidad solo estuvieron unas horas… tratando de convencer a la madre de que vendiera los derechos para escribir libros y hacer películas sobre el caso. En fin.
El hacha sobrenatural
En 2016, prácticamente todo el mundo se había olvidado de la verdad respecto al caso Enfield, y James Wan vio la oportunidad perfecta para continuar su nueva saga de éxito, Expediente Warren. Consiguió su objetivo: dar muchísimo miedo. Quizá no para un espectador avezado en el terror, pero, sin duda, sí para uno de India que murió de un infarto mientras se proyectaba en el cine de su pueblo.
O quizá lo que pasó fue que se dio un susto al ver el auténtico poltergeist de la película: el que tiene lugar en el 1:54:42, cuando Vic Nottingham se acerca con un hacha a romper la puerta principal… Y podemos ver que, antes de dar el primer golpe, ¡ya ha recibido hachazos de un plano a otro!

Warner
Poco importaron estos gazapos, porque Expediente Warren: El Caso Enfield recaudó 321 millones de dólares en todo el mundo, ocho veces su presupuesto, De hecho, la cuarta parte se estrenará este septiembre y se tratará, realmente, de la novena entrega de toda la saga entre spin-offs y secuelas. Nada mal para una pareja paranormal cuya credibilidad, francamente, se ha puesto en duda en numerosas ocasiones.