Marvel se estableció en un Estado donde proliferaron trabajos, pero ahora los planes han cambiado

Durante años, Marvel había convertido en costumbre que antes de sus últimas escenas post-créditos de sus películas se viese bien el logo del Estado de Georgia para señalar el apoyo recibido para realizar sus películas. La compañía más importante de Hollywood había establecido Atlanta casi como un centro de operaciones, y gente tuvo trabajo e ingresos estables a causa de ello. Algunos llegaron a comprarse casa que bautizaron como “la casa que los Vengadores compraron”.
Ahora todo eso corre peligro. Marvel se encuentra rodando ahora sus próximas películas de Vengadores y de Spider-Man en Londres, donde ya se dirigió para rodar Los 4 fantásticos: Primeros pasos. Este cambio altera por completo los planes de prosperidad de Georgia, donde habían tenido lugar una cantidad importante de rodajes de grandes estudios y buscaba establecerse como “la Hollywood del Sur”.
Un cambio de dirección
En el año 2008 en el Estado se aprobaron una serie de medidas que permitían créditos fiscales a las producciones por un valor máximo del 30%, haciendo que los rodajes recuperasen casi una tercera parte de lo invertido sin límites. Fue una medida potente que hizo estallar el número de producciones en la zona, ya que Georgia se había convertido en uno de los lugares más beneficiosos para rodar. Marvel lo llevó a un nuevo nivel estableciendo allí un total de 22 rodajes de películas y series, construyendo además instalaciones para permitir alojamiento y trabajo continuo para sus principales actores y cineastas, pero también trabajadores rasos.
Ahora el centro de Marvel está prácticamente vacío, y muchos trabajadores se han quedado sin empleos que les garantizaban 200.000 dólares al año, tal y como recoge The Wall Street Journal en un reportaje titulado Disney’s Marvel Abandons Georgia, Taking Livelihoods With It. En un periodo de dos años se han reducido un 29% de los rodajes de más de 40 millones de dólares en Georgia, ascendiendo un 16% en zonas como el Reino Unido a causa de nuevas medidas fiscales que proporcionan deducciones de impuestos similares, pero con el añadido de menor coste de mano de obra al no tener que pagar seguro médico a los trabajadores.
El plan de la “Hollywood del Sur” corre serio peligro al perderse casi un 50% de los rodajes en los últimos tres años, y Europa está absorbiendo mucho de ese trabajo. Además de Reino Unido, son muchos los rodajes de grandes producciones que han ido a zonas como Hungría donde los trabajadores locales son más baratos y las deducciones se asemejan a lo de antes. Un traspiés duro tanto para la Hollywood original, que está en necesidad de recobrar su estatus tras años de pérdidas y el azote de los incendios, pero también para zonas que estaban dependiendo de esta buena relación con la industria.
Si quieres recibir nuestras propuestas y los estrenos en tu mail suscríbete a nuestra Newsletter