La actriz no tiene pelos en la lengua y no duda en hablar de las experiencias que ha vivido a lo largo de su dilatada carrera

Jane Fonda cuenta con seis décadas de veteranía a sus espaldas. La actriz, hija del actor Henry Fonda y Frances Ford Seymour, ha recibido dos premios Oscar, dos BAFTA, siete Globos de Oro y un Emmy, además de varios reconocimientos a su carrera, como la Palma de Oro Honorífica en 2007 o el Premio Cecil B. DeMille en 2021.
Ha trabajado con algunas de las figuras más grandes de la industria del cine y, por lo tanto, tiene anécdotas para llenar varios libros. Se da el caso, además, de que Fonda no tiene pelos en la lengua, así que no ha dudado en señalar a ciertos compañeros que hicieron de algunos rodajes una experiencia nada agradable.
Uno de ellos fue Jean-Luc Godard, director franco-suizo y referente de la nouvelle vague que ha influido en numerosos creadores. Godard y Fonda colaboraron en Todo va bien (1972), un drama político que llegó justo después de que la actriz se alejara un poco de la actuación para centrarse en su activismo político. En una profunda conversación que tuvo lugar en el Festival de Cannes de 2023, la actriz arremetió sin tapujos contra el icono del cine.
Fue un gran cineasta. Me quito el sombrero. Un gran cineasta. ¿Pero como hombre? Lo siento. No, no
“Era narcisista. Godard es un buen ejemplo: siempre nos preguntamos: ‘¿Cuánto influye la persona en su vida privada en su arte?”, añadió al comentario.

Gaumont Film Company
Como continuación de Todo va bien lanzaron Carta a Jane, un ensayo de 52 minutos de duración en el que Godard disecciona una fotografía de la actriz en Vietnam. “Un montón de tonterías”, según definió la intérprete en el encuentro con la prensa en Cannes. Aunque algunos miembros de la época elogiaron la pieza, otros la calificaron de misógina. En este ensayo cinematográfico se puede entrever el carácter rudo y poco amable del cineasta, ya que sus comentarios van cargados de sexismo.
Fonda tampoco destapó algo nuevo, ya que la reputación del director era de sobra conocida en la industria.
Otro cineasta con el que Fonda tuvo una mala experiencia fue René Clement, con quien trabajó en Los felinos (1964). En una entrevista en Watch What Happens Live, el presentador Andy Cohen le preguntó a la americana que dijera “un hombre en Hollywood que intentó ligar contigo una vez que lo rechazaste”, a lo que ella respondió: “el director francés René Clément”. Y continuó: “Bueno, quería acostarse conmigo porque dijo que el personaje tenía que tener un orgasmo en la película y que necesitaba ver cómo eran los míos. Lo dijo en francés y yo fingí no entenderlo”.