‘Cariñena, vino del mar’ es la ópera prima de ficción del también guionista Javier Calvo y llega a las salas de cine este 4 de septiembre
Galicia, 1978. Antón, un joven de 18 años de A Coruña, tiene claro que lo que le gusta es escribir. Sin embargo, la obligatoriedad de hacer el servicio militar y de los deseos de su padre, que tiene muy claro a qué quiere que dedique su vida su hijo, le llevan a abandonar su querida Galicia natal.
Es el punto de partida de Cariñena, vino del mar, la ópera prima en la ficción de Javier Calvo Torrecilla que, basada en la novela autobiográfica del escritor y periodista Antón Castro, llega a las salas de cine este jueves 4 de septiembre tras su estreno en Aragón el pasado mes de junio. Puedes disfrutar de un avance en exclusiva sobre estas líneas.
En su huida, Antón llega hasta Zaragoza, donde se une a otros objetores de conciencia y comienza a explorar su verdadera vocación hasta que la necesidad de encontrar un trabajo que le permita salir adelante, le conduce hasta Cariñena, la mayor región vinícola -Denominación de Origen de Cariñena- de Aragón. Entre los viñedos y los barracones en que se hospeda entre jornada y jornada, Antón forja una amistad con otro joven que trata de encontrar su camino, Miguel, y también conoce el amor de la mano de una joven llamada Cris. Al mismo tiempo que Antón madura y empieza a escribir su destino tomando decisiones sobre su propia vida, España comienza su propia transición, con los primeros latidos de la democracia.
“Una historia sobre crecer, elegir, y escribir el propio destino en un país que también intenta encontrarse a sí mismo”, como describe la distribuidora de la película Filmax, que está protagonizada por el joven Diego Garisa en la piel de Antón y al que acompañan Alejandro Bordanove (Miguel), Itziar Miranda (Palmira) y Alba Martínez (Cris), entre otros.
“Es una película llena de luz que remite al verano de nuestras vidas, a los amores estivales, que trata sobre el proceso de encontrarse a uno mismo en la transición a la edad adulta, que tiene como telón de fondo la época de rápidos cambios políticos en el país”, reflexionó sobre su película Javier Calvo, también guionista del filme, durante un preestreno que tuvo lugar en los Cines Palafox de Zaragoza el pasado mes de junio. “Los dos motores de la historia son el personaje principal, un antihéroe, y el contexto de la transición política”.
Las primeras críticas de la película, publicadas con su estreno en la Comunidad Autónoma de Aragón a comienzos de verano, destacan la belleza de la película a través de los espectaculares paisajes de la comarca de Cariñena. “Cariñena, vino del mar es una película hecha con cariño, con respeto por sus personajes y con una intención clara de conectar el pasado con la intimidad de quien crece contracorriente”, escribe sobre ella CinemaGavia.