Estrenada en 1971, ‘Los demonios’ de Ken Russell fue prohibida en muchos países. Guillermo del Toro criticó, en 2014, la decisión de censurar el filme
Ken Russell es un director olvidado, un cineasta totalmente desconocido para el gran público. Falleció en 2011 a los 84 años y solo los grandes cinéfilos tienen un hueco para él en su corazón. Entre sus proyectos está el ‘thriller’ con Michael Caine Un cerebro de un billón de dólares (1967), el ‘biopic’ sobre Gustav Mahler Una sombra en el pasado (1974), la adaptación de la ópera rock de The Who Tommy (1975) y el ‘thriller’ erótico La pasión de China Blue (1984). Russell, además, fue un director polémico. Mucho. Su película más controvertida es Los demonios (1971).
Estrenada en 1971 y protagonizada por Oliver Reed y Vanessa Redgrave, Los demonios es una obra maestra maldita que fue tan blasfema e impactante -su contenido es violento y sexual se combina con la religión- que recibió una clasificación X en su estreno en Gran Bretaña y Estados Unidos. Fue editada para su proyección en ciertos territorios y prohibida en muchos países como Finlandia, que levantó el veto en 2011.
Han pasado 54 años desde su estreno y sigue siendo uno de los títulos más polémicos de la historia del cine. Warner Bros., durante décadas, solo consideró aceptable una versión editada del filme en la que no se incluye, entre otras, la infame escena de la violación de Cristo.
Los demonios está inspirada en el libro de Aldous Huxley Los demonios de Loudun. La historia, basada en un hecho real, narra la pasión ardiente que despierta en las monjas de la Orden de las Ursulinas el sacerdote Urbain Grandier. En el filme, este último mantiene romances con sus admiradoras mientras gobierna Loudun, una ciudad fortificada y codiciada por el poderoso cardenal Richelieu.
Los demonios de Loudun está inspirada en un suceso histórico real, el caso de posesión diabólica colectiva más famosa: El caso de las endemoniadas de Loudun. En 1634, las monjas ursulinas estuvieron, supuestamente, hechizadas por Grandier, quien fue acusado de brujería y condenado a morir en la hoguera.
“Un verdadero acto de censura”

Warner Bros.
Originalmente, United Artists le planteó la idea de la película a Russell, pero decidieron no seguir adelante con el proyecto tras leer el guion que el cineasta había escrito. Pensaron que era demasiado controvertido. Fue Warner Bros. el estudio que aceptó producir el filme y distribuirlo. El resultado fue una película que no podría hacerse hoy en día.
“Era un católico devoto y muy seguro de mi fe”, dijo Russell sobre el filme, tal y como recoge Far Out. “Sabía que no estaba haciendo una película pornográfica… aunque no soy un político, siempre consideré Los demonios como mi única película política. Para mí, trataba sobre el lavado de cerebro, sobre la toma del poder por parte del Estado”. “Nunca nos propusimos hacer una película cristiana bonita. Charlton Heston ya hizo bastantes… La película trata sobre gente retorcida”, afirmó Reed sobre el proyecto.
La historia por intentar recuperar el filme ha sido complicada y demuestra lo invisible que se volvió el proyecto de Russell por culpa de las decisiones de Warner Bros. En 2002 se descubrieron imágenes eliminadas de la película original que se consideraban perdidas y en 2004 una restauración restableció gran parte de este material. Durante los años siguientes, esta versión más completa se mostró en proyecciones públicas con la esperanza de que Warner Bros. respondiera a la petición de un estreno oficial.
En junio de 2010, Warner lanzó Los demonios en una versión editada para compra y alquiler a través de iTunes, pero el filme fue eliminado sin explicación tres días después. Tras negociar con el estudio, el British Film Institute (BFI) obtuvo el permiso para lanzar, en 2012, un DVD de dos discos de la versión británica del la película. En 2024, Los demonios se incluyó en Criterion.
Ahora, la película es más accesible que en su estreno. En España, por ejemplo, puede verse a través de Filmin. Sin embargo, no es tan fácil acceder a ella. Guillermo del Toro criticó a Warner Bros. en 2014 por censurar el filme. Según el cineasta, el estudio bloqueó el lanzamiento en DVD y Blu-ray en Norteamérica.
“Hay poderes fácticos en Warner Bros. que se niegan a permitir que se vea la película”, señaló Del Toro en THR. “La película se ha visto muy poco. Solo se puede proyectar completa en Inglaterra si se programa como una experiencia educativa”, añadió. “No es casualidad. No es por falta de demanda. Es un verdadero acto de censura. Es extremadamente descarado”.