Superó a ‘Toro Salvaje’ y ‘El Hombre Elefante’ en los famosos premios, pero pocos se acuerdan de ella
Ganar un Oscar no es seguro de nada. Eso ya nos lo hemos aprendido. Hay filmes que se alzaron con el galardón más importante de todos, el de Mejor película, y, con el tiempo, pocos se acuerdan de ella. Hace 45 años, un título ganó a Toro salvaje (1980) y El hombre elefante (1980), pero hoy casi está olvidado. Se trata de Gente corriente (1980), un drama psicológico que supuso el debut en la dirección del icono absoluto de Hollywood Robert Redford.
Gente corriente, basada en la novela homónima de Judith Guest, arranca con la muerte accidental de Buck, el hijo mayor de la adinerada familia protagonista: los Jarrett. El trágico suceso tensa profundamente las relaciones entre la madre Beth, el padre Calvin y su otro hijo Conrad.
Los Jarrett se distancian emocionalmente tras el accidente de Buck y el posterior intento de suicido de Conrad. Mientras Calvin lucha por la reconciliación, Beth reprime su dolor. Conrad, por su parte, tiene sentimientos de culpa y acude a terapia, donde aprende, poco a poco, a reconocer sus emociones y encontrar la forma de gestionarlas.
Donald Sutherland, Mary Tyler Moore y Timothy Hutton lideran el elenco principal de la película. Judd Hirsch y Elizabeth McGovern completan el reparto.
En total, Gente corriente acumuló seis nominaciones a los Oscar. Ganó cuatro premios: Mejor película, Mejor director para Redford, Mejor actor de reparto para Hutton y Mejor guion adaptado.
En la categoría de Mejor película, Gente corriente venció a Toro salvaje de Martin Scorsese, El hombre elefante de David Lynch, Tess (1979) de Roman Polanski y Quiero ser libre (1980) de Michael Apted.
La carrera de Robert Redford como director

Buena Vista Pictures Distribution
El filme de Redford recibió grandes elogios de la crítica en su día. En RT, por ejemplo, ostenta una puntuación por parte de la prensa especializada de un 89%. El consenso de la crítica destaca a Redford como un “cineasta de una inteligencia poco común” y dice de la película que es un “auspicioso debut que observa hábilmente la fragmentación de una unidad familiar a través de un cuarteto de magníficas actuaciones”.
Redford fue nominado por segunda vez al Oscar a Mejor director en 1995 por Quiz Show (El dilema). No ganó, pero siguió colocándose detrás de las cámaras y acumula 10 películas como cineasta. Entre ellas: El hombre que susurraba a los caballos (1998) y Leones por corderos (2007).