Basada en el best-seller de Ariana Godoy y protagonizada por Berta Castañé y Jae Woo, ‘Sigue mi voz’ se estrena en cines. Échale un vistazo con este clip en exclusiva

¿Puede ocurrir que escuchemos la voz de alguien y nos conmueva de tal manera que creamos habernos enamorado de la persona que hay tras ella? Claro, no solo por la voz, sino cómo transmite lo que está contando, pero sin verle la cara, el cuerpo. ¿Es eso posible?
Esto es lo que se pregunta, precisamente, Klara, una chica cuya única compañía durante los 76 días de encierro por una crisis de salud ha sido la de la su programa de radio favorito, Sigue Mi Voz. Un día se pregunta ¿qué pasaría si conociera al presentador?, ¿podría enamorarse de él aun solo habiendo escuchado su voz? Un escenario que se podrá hacer realidad cuando regrese al instituto y crea reconocer la voz de Kang, el presentador, en uno de los chicos del pasillo…
Ariana Godoy es una escritora cuya novela Sigue mi voz ha sido un tremendo éxito entre el público juvenil nacional, primero como novela digital en Wattpad y posteriormente en su lanzamiento en papel en paises de habla hispana como México, Perú, Colombia, Chile, Argentina y, por supuesto, España. El libro acumula más de 35 millones de lecturas en la app y la autora cuenta con una comunidad de más de dos millones de seguidores en la plataforma.
Ahora, la esperada adaptación a los cines llega de la mano de los directores Inés Pintor y Pablo Santidrián; para ambos, este supone su primera incursión en el formato largometraje, tras varios cortos y la miniserie de Netflix El tiempo que te doy.
Descubre ‘Sigue mi voz’ con este clip en exclusiva
Según los directores, Sigue mi voz es una mezcla entre “una historia de superación y romance juvenil. Esto fue lo que más nos atrajo de trabajar en la adaptación del libro: poder acercarnos al público adolescente desde la realidad de las dificultades que pueden surgir en la vida, en vez del camino perfecto y artificial que suelen retratar este tipo de producciones”.
La pareja de directores también destaca, además de la proximidad de los temas de los que habla con el público al que va dirigida, “la voluntad de retratar una adolescencia diversa -para empezar, planteando un protagonista de ascendencia coreana- como elemento que representa la realidad de la juventud española e incluso la juventud global.
Si te gusta el libro o las películas sobre romances juveniles, no te puedes perder, a partir del día 12 de septiembre, Sigue mi voz.