‘Spider-Man: No Way Home’, una obra realmente emocionante que es una de las más taquilleras de la historia
Hace cuatro años el cine no estaba pasando por su mejor momento -las restricciones por la crisis del COVID-19 habían dejado de llevar a la gente a las salas de cine- cuando se estrenó en salas la tercera película de una saga de superhéroes que demostró que era posible alcanzar cifras de taquilla al nivel de los mejores tiempos de Marvel con Vengadores.
De nuevo bajo la batuta de Jon Watts y con unos siempre carismáticos Tom Holland y Zendaya al frente de los icónicos Peter Parker y MJ, Spider-Man: No Way Home era la tercera secuela de la saga del Hombre Araña protagonizada por Holland tras Spider-Man: Homecoming (2017) y Spider-Man: Far From Home y su acogida por crítica y público fue absolutamente espectacular: una recaudación de casi 2.000 millones de dólares que la sitúan como la sexta película más taquillera de la historia.
Además, la película alberga uno de los mayores y sorpresivos giros de la historia del UCM, del que aún no hemos podido recuperarnos. Si aún no la has visto, puedes hacerlo hoy mismo: Spider-Man: No Way Home se emite en abierto este miércoles 10 de septiembre a las 23:05 en Cuatro.
El ‘Endgame’ de Spider-Man
Tercera película de Marvel con mayor recaudación en taquilla de todos los tiempos (solo por detrás de Vengadores: Endgame y Vengadores: Infinity War), Spider-Man: No Way Home es, como decía Alejandro G. Calvo en su crítica para SensaCine, como “el Endgame de Spider-Man“.
“Lo más brutal de la película es que es una obra realmente emocionante. La madurez como superhéroe parece ser el verdadero meollo de una cinta donde, de nuevo, la vida decide ser dura con él y donde el mismo deberá enfrentarse a situaciones realmente dramáticas. Así que ésta no es sólo una película de superhéroes más con mucha espectacularidad, mucho ruido y poco que contar, sino una obra adulta de espíritu comiquero ciertamente digna”, aseguraba el crítico.
En Spider-Man: No Way Home, la vida normal ha terminado para Peter Parke tras haberse revelado su identidad. El joven ya no puede caminar por las calles de Nueva York sin ser reconocido: fans, enemigos y prensa lo acechan por todas partes. Quentin Beck, alias Mysterio (Jake Gyllenhaal), el cerebro detrás de los recientes sucesos, y el periodista especializado en disturbios J. Jonah Jameson (J.K. Simmons) afirman que Spider-Man es un asesino y son muchos los que creen en estas mentiras difundidas por los medios. Para devolverle algo de normalidad a su vida, Peter recurre a un colega mágico en su momento de mayor necesidad: el Doctor Strange (Benedict Cumberbatch), quien tiene la tarea de asegurarse de que el mundo olvide quién se esconde tras la máscara de Spider-Man.
Además, Spider-Man: No Way Home no es lo último de Tom Holland como Spider-Man, ya que le veremos regresando a su personaje en Spider-Man: Brand New Day, cuyo estreno está previsto en julio de 2026 como parte de la Fase 6 del Universo Cinematográfico de Marvel.