Parece increíble que un libro como Kraftwerk: la máquina humanade Pablo Ferrer Torresno existiera hasta la fecha. La dimensión de Kraftwerk como nombre influyente y seminal para la comprensión del aluvión electrónico posterior merecía esta oportunidad editorial en castellano para completar los ríos de tinta que sí que se han vertido en otros idiomas.
La visión de Ferrer a la hora de confeccionar esta biografía tiene mucho de periodística, de cable cronológico evidente y de un esqueleto de contenidos que valora la dimensión de los textos y periodistas españoles que, desde la irrupción del cuarteto alemán en el radar español, se han interesado por la banda. Estos ángulos convierten el libro en un elemento diferenciado de todos aquellos existentes, incorporando una extensa bibliografía.
El seguidor de nuevo cuño encontrará en Kraftwerk: la máquina humana un punto de salida cercano y estructurado que le despertará interés por ahondar en las claves de cómo cuatro vanguardistas en la Alemania de posguerra ideológica y social marcaron el camino del futuro. Mientras, el experimentado y conocedor de los entresijos podrá regocijarse en ciertos pasajes con protagonistas no tan habituales, pero igualmente significativos.
Esta nueva referencia se antoja esencial mucho más allá de sus fronteras lingüísticas y de foco. Tanto el neófito en el cuarteto como el fanático de la electrónica deberían deambular por sus páginas para descubrir una manera organizada de acceder al impresionante legado de los alemanes.
Ferrerautor del autoeditado La Santísima Trinidad: El sonido del pop electrónico de masas (2021), desliza su conocimiento del mundo de la electrónica para vertebrar la influencia de la banda. Este barniz didáctico ayuda en la misión explicativa de la biografía, otorgando así un enfoque adicional. A la estructuración del texto, Musical acierta con el diseño y, editorialmente, se aleja momentáneamente de sus títulos más oralesabriendo así una nueva línea de contenidos.
Puedes comprar Kraftwerk: la máquina humana en la web de la editorial Musical.