
Es una secuela que recibió críticas aún peores que su predecesora, pero no funcionó mal en taquilla
Cuando Ghost Rider se estrenó en cines en 2007 recibió un fuerte varapalo por parte de la crítica, que consideraron la cinta dirigida por Mark Steven Johnson una adaptación demasiado convencional para lo que pedía el cómic original. Además, Nicolas Cage, fiel a su estilo interpretativo, se salió demasiado del personaje, generando rechazo entre los espectadores y la prensa especializada.
La taquilla respondió bien, especialmente en los primeros fin de semanas tras su estreno, llegando a convertirse en la película con mayor recaudación del Día del Presidente -celebrado el tercer lunes de febrero-, por lo que el estudio decidió dar luz verde a una secuela, aunque tuvo que esperar para ver la luz. Ghost Rider. Espíritu de venganza se estrenó en febrero de 2012, cinco años después de la cinta original. Para sorpresa de nadie, fue destrozada por los críticos, pero, ¿fue merecido?
Nuestros compañeros alemanes, FilmStarts, son defensores de la secuela y no están en absoluto de acuerdo con el 19% de valoración que tiene en Rotten Tomatoes. En su alegato mantienen que “el dúo de directores Mark Neveldine y Brian Taylor ofrecieron justo lo que se esperaba de ellos: una película de acción desmesurada con un aspecto elegante, crudo y deslucido“.
Y continúan: “Ghost Rider 2 es uno de los pocos éxitos de taquilla de cómics de los últimos 20 años que realmente se atrevió a hacer algo visual. El resultado es una película de género pretenciosa en lugar de un éxito de taquilla pulido”.
Lo cierto es que la segunda parte fue vapuleada por los medios, pero el público respondió en taquilla. Cosechó 132 millones de dólares, que para un presupuesto de 47 millones no parece bajo en absoluto. En SensaCine, Paula Arantzazu dijo de ella que “puede ser un riesgo para todos los sentidos pero esconde una virtud única en el mundo: enseñarnos lo que puede dar de sí un guión en el que a buen seguro ha colaborado el mismísimo gato de Nicolas Cage en un viaje de ácido”. Habrá quien lo vea como algo a favor.
Una tercera entrega es posible, pero sin Nicolas Cage
Ante este panorama, ¿hay posibilidad de que volvamos a ver a Ghost Rider en pantalla? Cuando Collider le preguntó sobre esta posibilidad a Nicolas Cage en marzo de 2013, el actor no pudo ser más claro: “Ya dije lo que tenía que decir. No quiero decir nunca… todo es posible. Pero dudo mucho que esté en una tercera entrega de eso”.
Desde entonces, no ha habido noticias de que vaya a haber una nueva película sobre el Motorista fantasma. Hubo rumores de que Cage aparecería a modo de cameo en Deadpool & Lobezno, pero finalmente no sucedió.