La irrupción de un nuevo fenómeno está causando un cisma que puede ser irreparable

Hace unos años las huelgas de guionistas y actores se coordinaron en intentar poner freno a lo que parecía la irrupción imparable de la Inteligencia Artificial en la industria del cine, intentando delimitar donde podía meterse para no eliminar trabajos humanos. Pero todo aquello no parece haber sido el punto de inflexión esperado viendo cómo Hollywood está rompiéndose la cabeza con el último descubrimiento que está siendo la comidilla.
Esa es Tilly Norwood, una actriz cuya principal característica es que está creada enteramente con Inteligencia Artificial, y cuya apariencia puede ser aprovechada para diferentes tipos de proyectos. La actriz real Eline Van der Velden, que posee una empresa de IA llamada Xicoia, participó en la creación de lo que vendió como “la próxima Scarlett Johansson o la próxima Natalie Portman”.
Una actriz problemática
De ser una amenaza un poco indefinida a tener ojos, cara y pelo castaño, aunque generados por ordenador. Van der Velden presentó a Norwood en sociedad para tantear el potencial comercial de la idea y rápidamente varias agencias de representantes de artistas empezaron a curiosear, e incluso lanzar ofertas para tener contratada a una persona que no existe.
Tanto les pudo el entusiasmo que no consideraron la polvorilla que iba a generar la situación. Multitud de actores, compresiblemente, se abalanzaron a criticar la idea de una actriz de IA. Gente como Melissa Barrera pidió expresamente saber los nombres de los representantes que han tanteado contratar a Norwood y que el resto de actores representados se marchen en acto de protesta, mientras que Lukas Cage optó por el sarcasmo diciendo que esta IA es “una pesadilla con la que trabajar”.
Su creadora, Van der Velden, trató de defender sus ambiciones diciendo que Norwood no iba a eliminar trabajos para humanos, que en su lugar están elaborando una nueva herramienta o marioneta que usar en determinadas circunstancias, o incluso abrir alas a nuevos tipos de proyectos. Proyectos que, por otro lado, implican eliminar bastante coste humano, motivos suficientes para que un Hollywood que sigue tanteando el terreno de la IA para abaratar producciones y maximizar beneficios esté interesada. Al menos, la mitad que se puede beneficiar, la otra mitad que va a quedar afectada quiere ahora mismo ver como todo arde.
Si quieres recibir nuestras propuestas y los estrenos en tu mail suscríbete a nuestra Newsletter https://link.nl.sensacine.com/wf/200200/1/ES/Start.act?source=news