
Toparse con el rechazo rotundo de primeras no significa realmente nada. El tiempo suele poner muchas obras en su lugar, reponiéndose tanto de un fracaso estrepitoso en taquilla como de una serie de críticas negativas que no entendieron a lo que se enfrentaban. En algunos casos, se tuvieron que enfrentar a todo eso.
Pero finalmente El club de la lucha prevaleció y ahora es una de las películas de culto definitivas. David Fincher firma una de las películas más potentes de los noventa junto a Edward Norton y Brad Pitt en el reparto. Un cañonazo que se puede ver en Prime Video por tiempo limitado, siendo el 10 de octubre su último día en el catálogo.
Un hombre normal y corriente lleva una vida aburrida y monótona, que se vuelve aún más triste cuando se vuelve adicto a los grupos de terapia para tratar de superar su insomnio, provocado por un cáncer. Allí conoce a Marla, una farsante a la que comienza a despreciar y con la que se enfrenta en más de una ocasión.
Las mejores películas en Prime Video en lo que llevamos de 2025
Viajando en avión conoce a Tyler Durden, un vendedor de jabón con una clara ideología: el perfeccionismo es para los débiles y la destrucción de uno mismo es lo que, verdaderamente, vale la pena en la vida. A Jack le convence ese argumento y decide unirse a Tyler para pelear. Primero sus combates son a las afueras de un bar, pero a medida que se vuelven populares y congregan a más gente deciden formar un “club de la lucha”. En principio es secreto pero pronto se pondrá de moda, trayéndoles varios problemas.
El libro era uno de los títulos más golosos para adaptar durante la década de los noventa, a pesar de contar con una reputación de obra inadaptable. Para revertir esa idea, se contactaron con cineastas de diferente pelaje, incluyendo a Peter Jackson, Bryan Singer o Danny Boyle. Fue finalmente Fincher quien tomó el encargo, habiendo intentando en el pasado conseguir los derechos para la adaptación.
‘El club de la lucha’: a cuchillo con todo
Fue la mejor decisión posible, porque Fincher no sólo encuentra la manera de preservar las ideas y giros del libro, sino que lleva a El club de la lucha a todos sus extremos posibles. Su comedia negra pasada de rosca mete el cuchillo en la insatisfacción contemporánea, en el aburrimiento de la estabilidad promovida por el consumo sin control.
Una película plagada de ideas fascinantes, como convertir a Brad Pitt en ese icono deseable de la masculinidad que solo es un torrente de toxicidad tras una fachada impecable, o señalar las fracturas de un sistema que no merece la pena realmente salvar. Incisiva y, además, tremendamente divertida, siendo claramente adelantada a su tiempo.
Puedes ver El club de la lucha en Prime Video hasta el 10 de octubre.
Si quieres recibir nuestras propuestas y los estrenos en tu mail suscríbete a nuestra Newsletter