Golden Fm 95.5- Coronel Du Graty
Con rindes históricos, comenzó la cosecha de trigo en el Sudoeste
Si bien las últimas lluvias retrasaron los trabajos, los efectos de una campaña diferente ya se están observando en la zona.
En un año con condiciones climáticas diferentes, el productor apostó fuertemente al trigo. Una mezcla de variables permitió que tras, varias malas campañas, la 2025 se convierta en una con rindes, en algunos casos, nunca vistos en la región.
“Si bien no está con la humedad óptima de seco, pero está un puntito, dos arriba, para cosechar. Creo que el viento norte es el que está ayudando a que no seque del todo, pero bueno, ya se inició, ya estamos en lo que queríamos”, confirmó el productor charatense, Eduardo Kempe.
“El otro día, veíamos porcentaje de espigas verdes y eso -si bien el caudal de espigas es mucho- la mayoría estaba verde. El porcentual de humedad para entrega óptimo sería de 14% de humedad. El otro día estuvimos en 22 y ahora pasando a cinco o seis días, con dos o tres días de sol, ya bajó bastante. Empezamos con 16.5, pero está en 14.5, 14.7, 15, que es un puntito arriba”, explicó.
Kempe comentó que algunos colegas ya terminaron lotes, más hacia el norte, para el lado de Sachayoj. En el caso del sudoeste, la idea de esta cosecha es que, tras acondicionarlo, llegue a puerto en Rosario. Destacó que, en este caso, el ánimo es diferente, y que la cosecha consolida no meses de trabajo, sino la preparación de un año atrás.
“Si bien no estaba definido que íbamos a sembrar trigo o que se iban a dar estas condiciones, bueno, empezó a llover, se sembró, se decidió. Ya venimos de dos o tres amarguras grandes, así que esto es realmente para celebrar, porque aparte es algo nunca visto, ni por mi viejo, que ya tiene sus buenos casi ochenta años y jamás visto algo así”, destacó.
Con esto, Kempe confirmó que esta cosecha es “un hecho histórico” en la zona, en cuanto a rendimiento, y también en el porcentaje de siembra.
“Se dieron circunstancias que se dan pocas veces, porque este año llovió lo que jamás llueve en esta época, lo que hace un rinde récord. Nosotros recién estamos empezando, pero he hablado con muchos, porque las ansias son de todos y el comentario es muy común, los rindes son récord para la zona”, reafirmó.
PROMEDIO POR ENCIMA DE LAS CUATRO TONELADAS
En el caso de Kempe, el promedio de rinde, estima estará arriba de 45 quintales, de 4500 kilos: “Es algo increíble para esta zona, para lotes que se llaman chacreados, que vienen de muchos años de agricultura.
Pero sí, realmente es sorprendente y algo que otros años rendían 1200, 1500 kilos, este año con 43 kilos en la siembra que se echó y todo lo que tenía que llover, y más a veces, pero es impresionante y he escuchado lotes de 5100, de 4800 kg/hctra”.
“Es decir, no es algo casual, no es en un solo lugar, es un común denominador que gracias a Dios yo celebro, no solo por nosotros, sino que por todo y el movimiento que se va a dar”, concluyó.
Source