
Maggie Kang y Chris Appelhans pasaron las primeras semanas después del estreno conectados a las redes sociales.
Muy despegado del mundo audiovisual tienes que estar para no saber quiénes son Las guerreras kpop -ya solo con poner la radio de vez en cuando seguro que te has topado con su súper éxito ‘Golden’-. La película estrenada por Netflix el pasado mes de junio se ha convertido en un auténtico fenómeno del ‘streaming’ y sus números hablan por sí solos: lleva 18 semanas en el Top 10 de lo más visto y ya acumula más de 325 millones de visualizaciones en todo el mundo.
Un éxito así es muy difícil de alcanzar porque estamos ante un largometraje que no solo ha sido muy visto por el público, sino que ha creado todo un universo a su alrededor de canciones, merchan y niñas que quieren pelear como las guerreras protagonistas. Es algo que va más allá del simple acumulado de horas vistas.
Los creadores, Maggie Kang y Chris Appelhans, se dieron cuenta pronto de que estaban ante algo muy grande. El día del estreno se conectaron a las redes para no perderse nada de la conversación entre fans y no pudieron desengancharse en toda la noche. “No parábamos de ver las redes sociales. No queríamos perdernos nada. Todo el arte de los fans, todas las teorías de los fans. Durante la primera semana, no paramos de verlas”, recuerda Kang, “Sin dormir. Llegó un momento en que estaba revisando mi Twitter y eran como las dos de la madrugada en Los Ángeles. Pensé: ‘Tengo que irme a la cama’. Pero empezó a levantarse el público coreano y hablaban de ello. Luego empecé a ver recreaciones, vídeos de Tailandia y Vietnam. Ahí fue cuando me di cuenta de lo global que me había vuelto. Sentí que era algo de otro nivel“.
Desde que se estrenó Las guerreras kpop en Netflix, Kang y Appelhans han estado conectados con los fans. Necesitaban saber qué era lo que les había llamado la atención sobre la cinta y cómo acogían a los personajes, pero después de un tiempo resultó ser un proceso desbordante. “Lo consumimos todo durante un mes y luego fue casi abrumador. Pensamos: ‘¿Sabes qué? Deberíamos dejarlo pasar, que siga con lo suyo y revisaremos todo lo que podamos’. Fue una de las mejores partes del estreno. El nivel de pasión y lo profundamente que entendieron a los personajes y la historia. Realmente sentimos que conectaron con la película de la misma manera que nosotros durante el rodaje. Ese siempre es el sueño”, continúa Kang.
Durante ese tiempo consultaron asiduamente su timeline, pero hubo dos recovecos de internet en los que no quisieron entrar: “No uso Reddit. Creo que es un poco complicado. Todavía no he entrado en las páginas de fanfiction”.
La acogida fan que más les ha impactado a los creadores
De todo lo que se ha hablado acerca de Rumi, Zoey y Mira en estos meses -y ha sido mucho- ha habido una conversación entre los fans que les ha sorprendido gratamente. “Para mí ha sido muy emotivo ver cómo han conectado con Rumi“, señala Appelhans, “Al escribir su historia, nos inspiramos en experiencias vividas sobre lo que significa aceptar la propia identidad. Nada es una analogía perfecta. Es una historia de fantasía”.
Son felices sabiendo que un personaje como ella, que “demuestra una fuerza increíble para seguir adelante y escribir su propia historia”, ha inspirado tanto al público, especialmente a las niñas. “Me alegra que esa historia se haya sentido como una analogía y que hayan sido capaces de conectar con ella y sacar algo de fuerza. Siento que es lo que yo también viví. Yo también me niego a rendirme”, asegura.