
Michael J. Fox sustituyo al actor principal como Marty McFly cuando ya se había rodado gran parte de la película, pero Robert Zemeckis, Bob Gale y Steven Spielberg no querían dar mala imagen
Regreso al futuro cumple 40 años y este viernes 31 de octubre sus fans tienen una cita muy especial: la primera película de la famosa trilogía de ciencia ficción regresa a las salas de cine para celebrarlo. Además, cumpliendo con su 40 aniversario, el protagonista de la saga Michael J. Fox ha publicado un libro de memorias, Future Boy, en el que relata el periodo en el que compatibilizó el rodaje de la película dirigida por Robert Zemeckis con la exitosa ‘sitcom’ Enredos de familia.
En el libro, que Fox ha coescrito con Nelle Fortenberry, el actor comparte muchos entresijos de la producción que los fans de la saga adoran conocer, especialmente los relacionados con uno de los momentos más problemáticos de la producción, cuando se produjo el despido de Eric Stoltz, el primer contratado para dar vida al icónico Marty McFly.
Es bien sabido que Michael J. Fox era la opción preferida por los creadores Robert Zemeckis y Bob Gale desde el primer momento, pero que tuvieron que contratar a otro actor, Eric Stoltz, ante la apretada agenda de la joven estrella, que en ese momento estaba comprometido con una serie de televisión. Sin embargo, tras rodar parte de la película, Zemeckis y Gale se dieron cuenta de que la cosa no estaba funcionando y decidieron despedir a su actor principal.
Una decisión difícil y arriesgada que ahora todos agradecemos porque les llevó a conseguir finalmente a Michael J. Fox para el papel pero que, a ojos de la industria, podría dar una imagen problemática de la película, que es justo lo que pasó.
‘Regreso al futuro’ ocultó el despido de Eric Stoltz para no dar mala imagen
De hecho, el equipo de Regreso al futuro trató de mantener el despido de Eric Stoltz en secreto el máximo tiempo que les fue posible, tal y como el propio Michael J. Fox explica en una conversación con Entertainment Weekly sobre el libro: “No tuve tiempo de pensarlo. No creo que el público lo supiera hasta que lo estábamos haciendo. Me apresuraron, seis semanas después, y no tuve tiempo para hablar de ello”.
“Consiguieron mantener en secreto que Eric había dejado la película y que Michael se incorporaría hasta que Michael empezó”, confirma la coautora Nelle Fortenberry. Sin embargo, un titular de un periódico importante reveló el cambio de reparto, “anunciando que se había llevado a cabo, y calificando la película de ‘problemática’: “La problemática producción de Regreso al Futuro“, escribieron.
Creo que mucha gente en la industria pensó: ‘Esto debe ser un desastre. Esta película es un desastre’
Ahora sabemos que Michael J. Fox era el Marty McFly perfecto, pero entonces cambiar a un actor protagonista en pleno rodaje solo podía ser sinónimo de problemas. De hecho, incluso cuando la decisión se había tomado, siguieron rodando antes de comunicárselo a Stoltz para asegurarse de que todo quedaba bien atado:
“Hasta que mi contrato se cerró, Bob Zemeckis y su coguionista y productor, Bob Gale, continuaron filmando con Eric Stoltz, quien desconocía el cambio inminente”, cuenta Fox. “[El productor Steven Spielberg] temía que si lo despedían prematuramente y la producción se paralizaba, toda la película pudiera implosionar. Universal necesitaba garantías de que existía un plan para una transición fluida hacia un nuevo actor principal”.
El tiempo demostraría que se había tomado la decisión correcta: Regreso al futuro sigue siendo, 40 años después, una de las sagas de ciencia ficción más queridas de la historia.