Sevilla vuelve a acoger un año más el Festival de Cine Europeo, con algunos de los nombres más laureados del cine del continente viejo
El 22 Festival de Sevilla llega a la capital hispalense el próximo 7 de noviembre y se alargará hasta el día 15 donde se anunciará el flamante ganador del Giraldillo de Oro de este año. Una película que estará entre las participantes de su Sección oficial, que este año, como siempre, llena cargado de nombres de relumbrón en la cinematografía europea.
Ahí tenemos por ejemplo la película que inaugura el certamen, El último vikingo, la última obra del inclasificable Anders Thomas Jensen, y protagonizada por uno de sus actores fetiches, el siempre genial Mads Mikkelsen. El último vikingo nos cuenta la historia de dos atracadores que esconden el dinero de su botín. Uno de ellos cumple 15 años de condena y el otro está ingresado en un sanatorio mental, habiendo perdido la memoria. Juntos deberán encontrar el dinero enterrado.
Dentro de la Sección oficial también tenemos los nombres de Quentin Dupieux, uno de los directores de cine más originales, disruptivos y atrevidos del país vecino: lo mismo te hace una película sobre un neumático asesino que la siguiente la protagoniza Dali, o situa su historia en una casa cuya descenso a la planta baja hace que los inquilinos viajen en el tiempo. Ahora presenta L’accident de piano, protagonizada por Adèle Exarchopoulos, una influencer que sufre un accidente mientras graba uno de sus videos y se retira a un chalet en la montaña para descansar.
Diaphana Distribution
Más nombres a tener en cuenta: Robin Campillo, director de la tremendamente exitosa 120 pulsaciones por minutos, presenta Enzo, una nueva incursión en la temática queer, protagonizada por un chico albañil que conoce a otro proveniente de Ucrania; el francés Cédric Klapisch, al que muchos conoceréis por películas como Una casa de locos, Las muñecas rusas o la serie de Prime Ensalada griega, estrena Los colores del tiempo, una película que mezcla la contemporaneidad con una historia ambientada en el siglo XIX; por último, recomendamos también la última cinta de Dominik Moll, Dossier 137, protagonizada por Léa Drucker, un thriller sobre la violencia policial.
Las entradas ya están a la venta directamente desde la página web, así como el calendario completo de las proyecciones y actividades paralelas. Un año más, disfruta del mejor cine europeo con el SEFF.