
Una obra que nos hizo cuestionarnos la realidad, y en parte nos dio ganas de aprender Kung Fu
No todas las películas marcan un antes y un después. De hecho, la tendencia a replicar lo que funciona impide precisamente conseguir ese cambio de paradigma que deja a todo el mundo sorprendido. Es el riesgo, cada vez más ausente del cine grande que recibimos, el que crea los títulos completamente icónicos.
Es el apostar el que lleva a fenómenos como Matrix, una obra maestra de la acción y la ciencia ficción de Lana Wachowski y Lilly Wachowski. Con Keanu Reeves de protagonista, este blockbuster que marcó un cambio total para muchos espectadores se puede ver en Netflix por tiempo limitado. El 5 de noviembre es su último día en la plataforma.
Neo es un joven pirata informático que lleva una doble vida: durante el día ejerce en una empresa de servicios informáticos, mientras que por la noche se dedica a piratear bases de datos y saltarse sistemas de alta seguridad. Su vida cambiará cuando una noche conozca a Trinity, una misteriosa joven que parece ser una leyenda en el mundo de los ‘hackers’ informáticos.
Las mejores películas en Netflix en lo que llevamos de 2025
Será ella quien lleve a Neo ante su líder: Morfeo. Así descubrirá una terrible realidad y el joven deberá decidir si unirse a la resistencia o vivir su vida como hasta ahora, adormecido por los designios de un sistema rígido y explotativo. ¿Elegirá Neo la pastilla azul o la roja?
Las Wachowski forjaron una sólida relación con Warner Bros tras escribir para ellos la película Asesinos, llevando a un acuerdo para dos películas que incluyó entre proyecto ambicioso de ciencia ficción. Después de estrenarse de manera sólida con Lazos ardientes, fueron a por todas con una película de conceptos complejos y acción apabullante.
‘Matrix’: un cambio radical
La preparación para Matrix fue, por eso, potente a todos los niveles. Los involucrados tenían que ser capaces de explicar el mundo y sus ideas, por lo que tenían que leer a Baudrillard además de entrenar coreografías de Kung Fu. Eso, unido a una personalidad visual visionaria que implantó ideas en el mainstream como el “tiempo bala”, creando esos giros de 360º tan alucinantes, daban una película completa.
Una capaz de apelar a los que quieren espectáculo, y también a los que quieren algo más estimulante. Ambos quedaron con la mente rota tras este cuestionamiento de los cimientos de la realidad y el sistema que, aunque se terminaron imponiendo, cambiaron para siempre lo que podíamos esperar de un blockbuster.
Puedes ver Matrix en Netflix hasta el 5 de noviembre.
Si quieres recibir nuestras propuestas y los estrenos en tu mail suscríbete a nuestra Newsletter