‘Aullar’ de Sergio Siruela se estrena el próximo 21 de noviembre y está protagonizada por Elena Martínez, Antonio Dechent y Paco Tous
El alcohol es una droga dura, eso lo deberíamos ya saber todos. Más allá de que cada cual hace lo que quiere, está bien resaltar que el alcohol no es ‘beneficioso’ ni en dosis mínimas. Hemos convertido el alcohol en un acto tan social y tan normalizado que lo raro es no beber, y frases como ‘No me fío de nadie que no beba’ -casposa, por no decir directamente ‘cuñada’- se unen a otras como ‘¿Y por qué no bebes?’, como si las personas abstemias tuvieran que estar justificando sus hábitos saludables.
En este sentido, es necesario que el cine siga tratando el tema en películas como Aullar, dirigida por Sergio Siruela, que se estrena el próximo 21 de noviembre en los cines de toda España. Aquí nos vamos a encontrar con una historia cruda y realista, ambientada en el barrio marginal de La Palmilla en Málaga, y protagonizada por una madre joven y soltera, interpretada por Elena Martínez, que se gana la vida bailando en un club situado en un polígono. Su padre, un alcohólico sumido, obviamente, en una espiral autodestructiva, llega a la casa de su hija, a la que hace 15 años que no ve. No tiene a donde ir. Está interpretado por el siempre magnífico Antonio Dechent.
Sobre estas líneas puedes ver un tráiler en exclusiva.
Una película que se enmarca dentro del género del cine social y que pretende dar voz a los débiles, a esas personas que malviven en guetos abandonados por las administraciones públicas, unas administraciones que siguen alimentando el mito de la meritocracia y que parecen más preocupados en llenar el buche a los poderosos que a construir una sociedad más justa y equitativa.
Secuoya Studios
Cinemagavia ha dicho de Aullar que es “Una película esperanzadora, el grito interno de la protagonista, a quien da vida una maravillosa Elena Martínez, apoyada por un magistral Antonio Dechent”. En una entrevista con el medio Málaga Hoy, la actriz protagonista ha dicho de su personaje que “tiene muchísimas capas, es interesante, tiene su faceta de mujer trabajadora, de madre soltera, tiene sus propios sueños, su propio mundo interior y sus propios objetivos”.
Asimismo, asegura que le gustaría que el público “empatizara un poco con la película, sobre todo con el tema del alcoholismo, que se viera desde el prisma de la enfermedad”. Por su parte, Dechent ya declarado que su personaje está “muy enfermo. Ha decidido que la vida no tiene sentido y que va a bebérsela, en vez de vivirla. Por ello, rompe todos los lazos, tanto familiares como sociales, y consigo mismo”. Ha sido “bastante duro de interpretar”.
Aullar se estrena en cines españoles el próximo 21 de noviembre.