Golden Fm 95.5- Coronel Du Graty
📻Hoy en Generación X hablamos de la tribu Urbana que tomo trascendencia a nivel nacional y se pasó a varios países… Con núcleo en Buenos Aires tomo trascendencia gracias al famoso Fotoblog dónde subían sus fotos y los demás les comentaban ( Facebook de la época )
🌐Breve reseña y algunas fotos de los de esa época del jardín del Chaco ( Du Graty ) Tenían varios puntos de reunion durante los fines de semana Aibar Bar , Macma Disco , Shell y diferentes puntos de la localidad …
📸 En las fotos que vamos compartir varios jóvenes de esa época que hoy ya son padres y comerciantes.. (aclaramos las fotos fueron pedidas permiso) se ve el peinado de varios y la juventud de esos años… Disfruten y etiqueten a sus amigos.
Algunas fotos se borraron… En el camino jajajaja
Los floggers fueron una tribu urbana que estuvo estrechamente relacionada con Fotolog.com, un sitio web donde se subían fotos y donde sus usuarios podían comentar en ellas. La cultura flogger se originó en Argentina y luego se expandió a otros países. Fue muy masiva también en Uruguay y en Paraguay.
La moda flogger se volvió muy popular entre los jóvenes, principalmente durante los años 2007 y 2008, transformándose en casi un hábito o forma de vida.[1] Por dicha razón, a sus seguidores comúnmente suele considerárselos como tribu urbana.
La palabra flogger proviene de “flog”, síncopa de fotolog. La popularidad de un fotolog se basa en la cantidad de firmas (comentarios) diarias a las fotos y sus amigos/favoritos. Las fotos subidas en sus respectivos fotologs suelen ser autorretratos.
Los floggers fueron perdiendo popularidad y terreno entre las tribus urbanas de Argentina durante el 2009. Tiempo después la gran mayoría se han bifurcado en otras tribus, mientras un notorio número de floggers se aferran a ser “auténticos floggers” y no cambiar de tribu, aunque ya no sea una moda de masas. A medida que pasaban los años muchos de ellos fueron cambiando o mutando a otras tribus urbanas como cumbias más digitalizadas como los Turros, que también incluían movimientos similares, lo cual esta también fue perdiendo popularidad. Luego de la popularidad en Argentina, la tribu ganó mucho terreno en otros países como Uruguay y Paraguay.




Source