¿Dónde se esconden hoy las propuestas de rock independiente más honestas y maduras de Latinoamérica? A menudo están en proyectos unipersonales, gestados con paciencia, que demuestran el buen momento de una escena con alcance discreto mas influyente. Matalascallandoel proyecto del músico peruano Bruno Ánguloes la prueba de este fenómeno. Hace un par de años ya te hablamos de él en esta misma sección EmergentesMZK. Ahora desde Portugal, Angulo lanza su EP Fin de vacacionesuna colección de temas que consolidan su sonido personal y lo posicionan cual referente de la calidad artesanal que se proyecta desde Perú. El lanzamiento es un punto de inflexión para un artista que prioriza la sustancia sobre el ruido.
Matalascallando es un testimonio de la autogestión persistente. Angulo, quien ha pasado por formaciones anteriores como FM y Submarinoha encontrado en esta plataforma personal el espacio ideal para su exploración lo-fi. Sus composiciones, llenas de referencias a la sencillez lírica de Los Planetas oh Él Mató a un Policía Motorizadohablan de lo íntimo y la transición. El título del EP, que en portugués significa «final de vacaciones», captura la sensación de un ciclo que termina, reflejando tanto su experiencia migratoria como esa búsqueda constante de avanzar, plasmada en cortes directos como «Avanzar» y «Último día de clases».
” data-cs-src=”https://www.youtube.com/embed/sytIKCzO7NY?feature=oembed” frameborder=”0″ enable=”accelerómetro; reproducción automática; escritura en portapapeles; medios cifrados; giroscopio; imagen en imagen; compartir web” referrerpolicy=”origen-estricto-cuando-origen-cruzado” enablefullscreen>
El apoyo de su disquera subraya este valor. El EP Fin de vacaciones llega de la mano de A Tutiplén Recordsun sello peruano con una curaduría admirable. La disquera ha funcionado cual columna vertebral para un catálogo de artistas que incluye a figuras históricas y contemporáneas como Miki González, Los Protonesy La Zorra Zapata. Al editar este trabajo, y tutiplén valida una música que no necesita grandes producciones para ser relevante. El proyecto de Angulo, además, integra la modernidad con la masterización de Diego Samosañadiendo un toque rítmico inesperado que fusiona lo indie con bases cercanas al trap.
Descubrir a Matalascallando es asomarse a la profundidad que se cultiva en el indie rock peruano. Este proyecto, que se cocina sin prisa desde Portugal, nos recuerda que las mejores historias musicales se cuentan a menudo en voz baja y que el talento latinoamericano tiene redes sólidas que traspasan fronteras. Escuchar este EP es un modo de unirse a una conversación que ya está sucediendo entre Chiclayo, Lisboa y el resto del continente.
Escucha el álbum completo aquí: