
La película acaba de reestrenarse en las salas de cine españolas con motivo del 40 aniversario de su estreno
El libro de memorias que Michael J. Fox acaba de publicar coincidiendo con el 40 aniversario de Regreso al futuro está siendo un auténtico regalo para los fans de la saga en forma de anécdotas y detalles que hasta ahora eran desconocidos. Escrito por el intérprete, que interpretó al gran héroe de la trilogía de ciencia ficción Marty McFly junto a Nelle Fortenberry y publicado el pasado mes de octubre, Future Boy relata en primera persona cómo, en 1985, Michael J. Fox dio vida a dos papeles icónicos simultáneamente: Alex Keaton en la sitcom Enredos de familia y Marty McFly en Regreso al futuro. De momento solo está disponible en su edición en inglés, pero las numerosas anécdotas compartidas por el actor no han dejado de circular desde la publicación del libro.
Por supuesto, Michael J. Fox aborda en el libro algunos de los aspectos más polémicos de la película, como su fichaje tras el despido de Eric Stoltz, el primer Marty McFly, o cómo era el trabajo junto a Crispin Glover, considerado el más problemático.
Sin embargo, Future Boy alberga muchas anécdotas más e incluso aborda interrogantes que llevan nada más nada menos que cuatro décadas sobre la mesa, como el referente a la guitarra que Marty McFly toca en el baile de graduación de sus padres en sustitución de uno de los músicos de la banda que se ha lesionado la mano. Si la banda no toca, sus padres no bailarán y se enamorarán, así que el joven solo puede garantizar su existencia futura utilizando su talento para la música. Tras conseguirlo, Marty no podría resistirse a interpretar el clásico del rock ‘n’ roll de Chuck Berry Johnny B. Goode en una de las escenas más recordadas de la película.
Pero, ¿De dónde sacó Marty (Michael J. Fox) una guitarra como esta en 1955?
Como recordarás, el baile de graduación tiene lugar en 1955, la fecha a la que Marty McFly viaja desde 1985 en la primera película, mucho antes su nacimiento.
Sin embargo, la guitarra que toca Marty en la escena, una Gibson ES-345, no encaja con la fecha. La famosa guitarra roja brillante que el joven toma prestada se trata de un modelo que no estaba disponible en 1955, ya que no se lanzó hasta 1958. Un anacronismo que hace tiempo fue señalado y lamentado por muchos fans, mientras otros trataron de elaborar teorías o justificaciones para la presencia en la película de ese modelo en concreto.
Ahora, cuarenta años después, en sus memorias sobre el rodaje, Michael J. Fox ha abordado el comentado error de la guitarra por el que tanto le han preguntado durante décadas, tal y como recogen en CBR.
Sin embargo, la realidad es que no hay ningún misterio: el actor describe el error de utilería como “una inconsistencia temporal que los aficionados a la guitarra y los fans de Regreso al Futuro han señalado repetidamente” y señala que, en realidad, solo es relevante “para los miles de fanáticos de Regreso al Futuro que analizan cada detalle de la película y cada peculiaridad en la continuidad temporal”.
Aquí no hay ningún guiño cinematográfico intencionado; el departamento de arte de la película simplemente eligió la ES-345 porque evocaba la icónica guitarra roja con la que Chuck Berry se hizo famoso por su peculiar forma de caminar por los escenarios de todo el mundo
“Tanto la versión del ’55 como la del ’58 de la Gibson eléctrica son instrumentos raros y hermosos”, afirma. “Para mí, da igual cuál haya tocado. Siempre me ha encantado la línea Gibson E: guitarras grandes e imponentes, pero de cuerpo hueco y, por lo tanto, ligeras. Incluso un tipo pequeño como yo podía manejarlas con fuerza y aun así hacerlas sonar de maravilla.”
Misterio zanjado.