
Acaba de cumplir 90 años y no sabe si volverá a ponerse delante de una cámara. Mientras, seguimos disfrutando de su prodigiosa voz gracias a la serie de Netflix ‘Los Bridgerton’
Pocas voces son tan icónicas e inconfundibles en Hollywood como la de la mítica Julie Andrews, la veterana actriz protagonista de Mary Poppins que acaba de cumplir 90 años. Sin embargo, la intérprete había comenzado mucho antes su trayectoria artística. Cuando tan solo era una niña, de hecho, puesto que su familia -su madre biológica y su padrastro- estaba vinculada al mundo del espectáculo y rápidamente empezó a actuar y bailar. Primero para las tropas británicas, como sus padres, cuando solo tenían 10 años y poco después en salas de espectáculos en las que cautivaba al público con su talento.
Andrews tenía apenas 13 años cuando actúo frente a la reina Isabel de Inglaterra y, a medida que iba creciendo, iba aprovechando nuevas oportunidades: tanto sobre las tablas de los teatros como pequeños trabajos en radio y televisión y algunos doblajes. El catalizador a su estrellato sería su primer éxito en Broadway, cuando fue escogida para el musical The Boy Friend, al que luego seguirían otros como My Fair Lady o Cinderella.
La niñera más famosa del mundo
Sin embargo, el punto álgido de la carrera de Julie Andrews fue cuando se convirtió en la niñera más famosa del mundo en la película de Walt Disney Mary Poppins en 1964, por la que, además, consiguió el Premio Oscar a la Mejor actriz. El único de su carrera.
Poco después de Mary Poppins, en 1965, Julie Andrews protagonizó la también famosa película Sonrisas y lágrimas, con la que se consagró como una de las leyendas de la era dorada de Hollywood y volvió a ser nominada al Oscar.
Sin duda, Julie Andrews entró por la puerta grande en la industria cinematográfica.
A aquellos otros trabajos les siguieron otros de distinta repercusión, como Cortina rasgada, Millie, una chica moderna o ¿Víctor o Victoria? -volviendo a ser nominada al Oscar por esta última-, que Andrews compatibilizó con programas de variedades y otros trabajos artísticos.
A partir de los años 90, Andrews ya no estaba en su mejor momento, pero se mantenía como una importante figura artística en Gran Bretaña. En 2001, sin embargo, le esperaba un nuevo éxito cinematográfico: Princesa por sorpresa, que coprotagonizó junto a Anne Hathaway y que tuvo un gran éxito.
Dos años después, Andrews retomaría su personaje en Princesa por sorpresa 2 y ahora, dos décadas después, es posible que pueda ser parte del elenco de la tercera película planeada.
Aunque el proyecto se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, la idea es que Princesa por sorpresa 3 continúe con la historia de Mia Thermopolis (Hathaway), una joven insegura y normal que descubre que es la heredera de la corona de un pequeño condado europeo, por lo que la clave es el regreso de su elenco. Mientras Hathaway ya ha confirmado que será parte del proyecto en marcha, la incorporación de Andrews no es 100% oficial y, aunque la actriz también había dejado claro con anterioridad que estaría encantada, más tarde mostraría dudas sobre que su aparición pudiese ser posible.
No obstante, está claro que el equipo hará y se moverá lo que sea necesario para conseguir aunque sea una mínima participación. “Si hay alguna manera de involucrar a Julie Andrews, creo que lo lograríamos. Iríamos a donde ella está, pondríamos una pantalla verde detrás de ella y simplemente lo haríamos posible”, dijo Anne Hathaway a ET en 2022.
Mientras, aunque Julie Andrews ha dejado de estar activa delante de las cámaras, seguimos disfrutando de su excepcional voz como la narradora Lady Whistledown en la exitosa serie de Netflix Los Bridgerton y otros proyectos de doblaje.