Una joya que no puedes perderte si eres fan de series como ‘Black Mirror’ en las que la tecnología cambia el mundo y las relaciones
En un futuro cercano, es posible encontrar a tu alma gemela solo con una prueba científica. Simon y Laura son los protagonistas de esta historia, unos amigos de la universidad que ven cómo su relación va mutando a lo largo de los años después de que ella se someta al experimento. Parece un capítulo de Black Mirror (2011), pero no lo es. Esta es la historia que cuenta Contigo, todo (2024), un filme ya estrenado que ha pasado desapercibido pero que es uno de los mejores de ciencia ficción del año.
Dirigida por William Bridges, Contigo, todo está disponible en Apple TV+ y cuenta en su elenco con Brett Goldstein como Simon e Imogen Potts como Laura. Goldstein, a quien recordarás por dar vida al futbolista Roy Kent en Ted Lasso (2020), también coescribe el guion junto a Bridges.
Los toques a lo Black Mirror en el filme no son casualidad: Bridges ha sido guionista de la serie. En concreto, de los episodios ‘USS Callister’ (1×04) y su secuela ‘USS Callister: Into Infinity’ (6×07). También del capítulo ‘Shut Up and Dance’ (3×03). Otro de sus trabajos más destacados como guionista es la ficción insignia de Netflix: Stranger Things (2016).
Contigo, todo, que recuerda, además de a Black Mirror, a películas como Perfect Sense (2011), Cuestión de tiempo (2013) y Esto va a doler (2023); es una historia íntima en la que la ciencia ficción no es más que una excusa para profundizar y hablar en las relaciones y comportamientos humanos.
Unas vidas hechas de fragmentos
Apple TV+
El filme comienza con Laura sometiéndose al test y, a partir de ahí, vamos descubriendo cómo evolucionan la vidas de los dos amigos a través del tiempo. En su primera parte, la película se compone de fragmentos con los que aprendemos los diferentes momentos vitales en los que se encuentran Laura y Simon. Luego, cuando comienzan su aventura romántica, la historia se centra en sus escapadas, en cómo se encuentran a escondidas para poder estar juntos.
La química entre Goldstein y Poots es una de las cosas más destacables del filme junto a sus interpretaciones, lo que permite que los finos, originales y acertados diálogos estén exprimidos al máximo. Contigo, todo no necesita demasiado: tan solo a ellos dos en pantalla para saber que estás viendo uno de los proyectos más frescos del año. Sin caer en cursilerías, sentimentalismos y banalidades como otras comedias románticas ‘mainstream’, Contigo, todo habla del amor desde una perspectiva inteligente y madura.