
Si en la saga de JK Rowling necesitaban sí o sí poner a un Voldemort joven, pocos aciertos mayores podrían haber tenido que contratar a alguien que se parezca mucho a Ralph Fiennes
Si nos dicen “Voldemort” inmediatamente pensamos en la cara de Ralph Fiennes, ¿verdad? Sin embargo, el villano de Harry Potter ha sido interpretado por varios actores a lo largo de las películas: al principio fue Richard Bremmer, en la secuencia inicial, y en la misma película la cara en CGI es del propio Ian Hart. También tuvimos versiones más jóvenes de él con Christian Coulson o Frank Dillane, pero lo cierto es que, desde Harry Potter y el cáliz de fuego, la presencia de Fiennes fue esencial para la saga.
El que no debe ser nombrado, ahora nombrado
Antes de que le ficharan para la película, a Fiennes le daba absolutamente igual Harry Potter. Sí, se había enterado del éxito de las películas (¿cómo no?) pero jamás se había acercado a ellas. De hecho, estuvo a punto de rechazar el papel. Sin embargo, cuando se lo comentó a su hermana Martha, ella insistió para que aceptara ser el villano en todo lo que quedara de saga. Obviamente, acertó.
Y de familia va la cosa, porque, cuando tuvieron que escoger un Voldemort niño para contar su historia en Harry Potter y el misterio del príncipe, seleccionaron al sobrino del actor, Hero Fiennes Tiffin, que por aquel entonces solo tenía 12 años… Y es, efectivamente, el hijo de Martha. Un agradecimiento de lo más sonado.
Hero, por cierto, siguió su carrera en el cine y se ha convertido en uno de los sex-symbols de la Gen Z gracias a la saga After, cinco películas que le han visto crecer y convertirse no solo en estrella, sino también en productor de su propia obra. Además, dentro de poco le veremos siendo el mismísimo Sherlock Holmes en Young Sherlock, una serie que ha dirigido Guy Ritchie con el sobrino de Fiennes como protagonista. Nepo baby, sí, y a mucha honra.