Robert Zemeckis y el guionista Ed Gale han asegurado en más de una ocasión que nunca harán una nueva película de la trilogía. Pero hay una pieza que pocos fans conocen

Robert Zemeckis ha declarado muy firmemente en más de una ocasión que nunca vamos a ver una nueva secuela de Regreso al futuro. Hace 35 años la legendaria trilogía llegó a su fin y, según parece hasta el momento, fue un adiós definitivo. Bien está lo que bien acaba pero, en este caso en concreto, su principal protagonista, Michael J. Fox, padece la enfermedad de Parkinson que le dificulta enormemente volver a interpretar a Marty McFly. Y, sinceramente, no queremos una nueva película si no está él.
Muchos seguidores de la franquicia no saben que existe una especie de secuela que continúa los acontecimientos de Regreso al futuro III. Esta película no se proyectó en cines, sino que fue concebida como complemento de una atracción del parque temático de Universal. Steven Spielberg, productor ejecutivo de la trilogía, tuvo la idea a mediados de la década de 1980, pero no fue hasta 1989, con el estreno en cines de Regreso al Futuro II, que se anunció oficialmente que se estaba trabajando en una secuela, inicialmente prevista para proyectarse exclusivamente en Universal Studios Hollywood.
En 1991 por fin se estrenó Regreso al futuro… El viaje, pero no contó con la participación de Fox porque el actor rechazó la propuesta. La solución fue centrarlo en un enfrentamiento final entre Doc Brown y el villano Biff Tannen.
El corto que sirve como ‘Regreso al futuro 4’
La historia se desarrolla en 1991. Doc Brown funda un instituto para tecnología del futuro, que incluye un DeLorean que permite a ocho personas –y por lo tanto al público, que disfruta de la película sentado en el icónico vehículo– viajar al futuro por un día.
Para conmemorar la ocasión, viaja a 2015 para investigar si el continuo espacio-tiempo se ha visto afectado de alguna manera por los eventos de las películas anteriores. Otros científicos se sienten atraídos por el pasado, específicamente por los años 1885 y 1955. Pero las cosas se complican y se vuelven mucho más caóticas cuando Biff se cuela en la máquina del tiempo…
El director Robert Zemeckis y el guionista Bob Gale , creadores de la franquicia, no participaron directamente en la película, pero la aprobaron y, de hecho, para ellos fue un éxito.
¿Un musical de ‘Regreso al futuro’? Quizás sí
Hay una excepción a la regla de Zemeckis de ‘no secuelas de Regreso al futuro’ y es que el cineasta está abierto a la posibilidad de explorar otros formatos relacionados con la saga. Por ejemplo, un musical. En una intervención en el podcast Happy Sad Confused de Josh Horowitz, el presentador preguntó qué opinaba de la idea de llevar a Doc y Marty a otro ámbito y éste aseguró que estaría de acuerdo.
“Me gustaría hacer la película musical de Regreso al Futuro“, dijo Zemeckis. “Sí, igual que Los Productores. Me encantaría. Creo que sería genial. Se lo comenté a la gente de Universal. No lo entienden. Así que no puedo hacer nada”.
Lo cierto es que la saga ha encontrado modos de expandirse sin tener que tirar de una nueva secuela. Por ejemplo, tiene una serie animada y también cuenta con videojuegos.