
Sergio Leone hizo ‘Hasta que llegó su hora’ sin esperar que años después Charles Bronson sería sustituido por Tom Hanks en una mítica comedia sobre un vecindario que no es lo que parece
En cinco años, Tom Hanks pasó de ser un completo desconocido a convertirse en el actor más querido de Estados Unidos gracias a películas como 1, 2, 3… ¡Splash!, Big o Esta casa es una ruina. De hecho, hasta que en 1993 cambiara la dirección de su carrera gracias a Philadelphia, parecía ser un actor puramente cómico. Y quizá la mejor prueba está en una comedia negrísima de Joe Dante en la que se enfrenta a lo desconocido en un barrio de los suburbios. Por supuesto, hablo del clásico de 1989 No matarás… al vecino.
Tom Hanks contra Sergio Leone
De hecho, aunque el guion era increíble y Dante estaba encantado con él, solo tenía un problema: el final. En él, el protagonista era asesinado y se le llevaban en una ambulancia conducida por el tío que ha estado persiguiendo durante toda la película. Hasta ahí todo bien. El único problema es que ficharon a Tom Hanks, y no podían matarle si no querían que el público odiase la película, así que solo les quedó una solución: cambiar el final.
Lo que sí pudieron hacer, con la llegada de Hanks a la película, es dejarse llevar por la fantasía. Por eso, Dante, al inicio de la película, decide hacer unos extraños zooms a la cara de los personajes. No es baladí ni se había vuelto loco dirigiendo: es un homenaje a Hasta que llegó su hora, la obra maestra del spaghetti western dirigida por Sergio Leone, solo que cambiando a Charles Bronson por Tom Hanks… Y por un perrete.
No matarás… al vecino fue un éxito de taquilla y se convirtió en una película de culto, a pesar de que la reacción crítica no fue la mejor durante los primeros días después del estreno. De hecho, ahora, más de 35 años después del estreno, ya se está planteando la idea de hacer una serie de televisión. En tiempos de problemas creativos, se aprovecha hasta que la vaca ya no de más leche.