Esta película de ciencia ficción, protagonizada por Elizabeth Olsen y Alicia Vikander, es una de las propuestas más interesantes del género en 2025.
Mia y Aaryan quieren ser padres. Están convencidos de que se les dará bien, pero en el mundo en el que viven, uno gobernado por un régimen totalitario, hay un abismo entre querer un hijo y poder tenerlo. Mia y Aaryan viven en un futuro cercano en el que el colapso ambiental y la escasez de recursos ha conducido a la estricta regulación de la paternidad. La única forma de hacerlo es someterse a un riguroso y despiadado examen de siete días que confirme que la pareja en cuestión es idónea para criar a un hijo.
Esas son las bases de La evaluación, una película de ciencia ficción que es de lo mejor del género en 2025 y que está disponible en Prime Video. No pasó por salas de cine en nuestro país y fue directa a la plataforma de ‘streaming’ de Amazon. Dirigida por Fleur Fortuné, el filme es uno de los títulos imperdibles del año y cuenta en su elenco con Alicia Vikander, Elizabeth Olsen y Himesh Patel.
El Nuevo Mundo: Un lugar estricto en el que no todos pueden ser padres
Number 9 Films
Olsen da vida a Mia y Patel a Aaryan, la pareja protagonista. Los dos viven en el Nuevo Mundo, un lugar en el que la tecnología ha impregnado cada rincón. Su casa, aislada y junto al mar, está controlada por inteligencia artificial. Aaryan es un científico cuyo mayor logro es crear mascotas virtuales para reemplazar a las reales. Mia es una especialista en botánica en cuyo invernadero intenta crear vida en forma de plantas y flores.
Convencidos de que es el momento de expandir su familia, deciden someterse al examen para ser padres. Aquí es cuando entra en juego Virginia, el personaje de Vikander y quien se encargará de ponerles a prueba. Se quedará en su casa durante una semana para decidir si están preparados y cumplen con los requisitos para ser padres.
Virginia hace todo lo posible por sacarles de sus casillas en cualquier momento: les quita la habitación, se comporta como una niña pequeña que no quiere comer, les vigila en sus momentos más íntimos, ensucia y destroza su cocina, les obliga a construir una tienda de campaña de muchas piezas durante toda la noche, se orina en el suelo en medio de una reunión de amigos, seduce a Aaryan y destruye lo más preciado que tiene Mia.
Las buenas decisiones e interpretaciones de ‘La evaluación’
Number 9 Films
La evaluación es uno de los proyectos más interesantes, refrescantes y densos del año en lo que a ciencia ficción se refiere. Es, como las mejores películas del género, una en la que los elementos que no se corresponden con nuestra realidad son una mera excusa para hablar de muchas cosas. Aquí, por ejemplo, está la idea de la tecnología y de la inteligencia artificial: cómo algunos se conforman con una creación que se comporta como un ser vivo pero que saben, en el fondo, que no es real. Es interesante que la pareja protagonista tenga oficios tan extremos. Aunque los dos crean algo, su naturaleza es opuesta. Aaryan lo hace con animales que quieren parecerse y suplantar a los reales. Mia cultiva plantas y flores que sí nacen del mundo.
Por otro lado, está la separación de los seres humanos en dos mundos: El Nuevo Mundo, donde viven las élites como Mia y Aaryan, y el Viejo Mundo, donde se encuentra la madre de Mia, una activista que fue exiliada. Aunque el Viejo Mundo es sinónimo de caos e inestabilidad -al menos, eso creen los que viven en el Nuevo Mundo-, también lo es de libertad. El Nuevo Mundo, sin embargo, está controlado al milímetro.
Las interpretaciones de La evaluación, sobre todo las de Vikander y Olsen, consiguen engrandecer una película que parte siendo muy atractiva en su premisa. También su final es sugestivo: es ambiguo. Sin desvelar demasiado, esa decisión de punto de vista, interpretación y cierre es otro de los puntos a favor del filme. Una imagen en la que es el espectador el que debe decidir: ¿es todo lo que se ha contado del Viejo Mundo real o solo una estrategia del Nuevo Mundo para crear mala publicidad sobre él?
Si has disfrutado con Contigo, todo (2024), otro de los mejores títulos de la ciencia ficción del año, también te gustará La evaluación. Aunque es un filme mucho más oscuro, conversa en la misma línea que el romance imposible protagonizado por Brett Goldstein e Imogen Poots.