El debut del realizador Carlos Lozano en el largometraje se estrena en cines el próximo 7 de noviembre

El cine está lleno de historias con protagonistas opuestos. Del choque pueden originarse relatos dramáticos, divertidos, tiernos y con mensaje. La nueva apuesta de nuestro cine va en este camino y se estrena el próximo 7 de noviembre: se trata de Leo & Lou, el debut de Carlos Solano, protagonizado por una peculiar pareja condenada a entenderse: una niña que no habla y un adulto que no quiere escuchar.
Con 10 años, Leo se fuga del centro de acogida en el que vive. En su camino se topa con Lou, un tipo cascarrabias y experto en meterse en líos. Lou tiene ahora la oportunidad de realizar una buena acción, la de llevar a Leo a casa; sin embargo, la niña se ha convertido en su compañera de fuga rumbo a una competición de pesca. Este es el comienzo de un peculiar viaje entre los dos antagonistas, una aventura que le cambiará sus vidas para siempre.
La lengua de signos es fundamental en ‘Leo & Lou’
“La comunicación no verbal en esta película es muy importante porque tenemos un personaje protagónico que habla en lengua de signos, no habla oralmente. Entonces, desde el punto de vista de que dos personajes se tienen que entender sin hablar la misma lengua, es muy bonito”, explica el actor Isak Férriz. Y añade su joven compañera, Julia Sulleiro, “al ser más difícil comunicarse tengan que llegar a un punto más profundo del otro para entenderse”.
En palabras del director, “la película le pone visibilidad a otras formas de comunicarse, a otras culturas, a otras lenguas que yo creo que son muy bonitas y que en realidad son muy útiles”.
Presentada en la pasada edición de la Seminci y nominada a mejor película en el festival Mar del Plata, Leo & Lou quiere que el espectador “ría, llore y sane un poco el alma” en palabras del director Carlos Solano en una entrevista para RTVE. Es esta una película para hacer sentir bien al espectador. lo que se conoce como feel-good movie. “He escrito el guion junto a Carlos C. Tomé -nos explica Carlos Solano-, y la idea parte de un momento determinado de nuestras vidas, hace ya unos años, en que nos sentíamos un poco como como Leo y Lou, como peces fuera del agua”, continúa. El realizador también ha declarado que esta película trata sobre las segundas oportunidades. “Los trenes pueden pasar una, dos o más veces. Y quizá cuando menos te lo esperes surja una oportunidad maravillosa.”
La película también tiene aspectos autobiográficos. “Hemos rodado en mi pueblo y la relación con mis padres, que ha marcado mi vida, también está en la película. Ambos son maestros y recuerdo cómo me quedaba embobado cuando mi padre, que era profesor de historia, me daba una lección. Creo que mi afición a contar historias surge de ahí”.
Leo & Lou se estrena el próximo 7 de noviembre solo en cines.