Mucha gente le relaciona directamente con el cine wéstern, pero el ‘thriller’ es sin duda uno de los géneros favoritos del veterano cineasta
Aunque hay mucha gente que a menudo le relaciona directamente con el cine wéstern, lo cierto es que a lo largo de sus 60 años de carrera Clint Eastwood también ha hecho una importante aportación al thriller, otro de sus géneros favoritos y en los que se ha sentido más cómodo tanto en su faceta como cineasta como en la de actor.
Ninguna de ellas es un ejemplo tan claro como el de éxito como el de Sin perdón, una de las mejores películas de su trayectoria, sin duda, y por la que ganó por primera vez el Oscar a Mejor película y Mejor director, pero no podemos dejar de mencionar algunas de sus incursiones en el thriller, como su debut como director Escalofrío en la noche, Ruta suicida, Impacto súbito o Ejecución inminente, así como las que protagonizó a las órdenes de otros directores.
Otro excelente thriller de Clint Eastwood pero que a menudo es menos mencionado cuando se habla de los logros del cineasta es Poder absoluto, aunque esta noche tenemos una oportunidad de oro para verlo: la película se emitirá hoy en abierta en La Sexta a las 22:45 horas.
Dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por él mismo junto a Ed Harris, Scott Glenn y Gene Hackman, entre otros, Poder absoluto se estrenó en 1997 como adaptación de la novela homónima de David Baldacci. El encargado de la adaptación una vez adquiridos los derechos fue el dos veces ganador del Oscar William Goldman –Dos hombres y un destino y Todos los hombres del presidente-, mientras que Clint Eastwood fue contratado como director en el que era uno de los mejores momentos de su carrera.
A pesar de su avanzada edad, Luther Whitney (Eastwood) es uno de los mejores ladrones del mundo. Puede que este experto ladrón lleve tiempo retirado, pero eso no le impide dar un último golpe. La mansión del anciano multimillonario de Washington, Walter Sullivan (E.G. Marshall), es el objetivo del pensionista, pero mientras la desvalija, presencia sin querer un asesinato espantoso.
Con una recaudación de más de 92 millones de dólares frente a su presupuesto de 50, el filme tuvo rentabilidad económica y recibió valoraciones variadas por parte de la crítica, pero no se consideraría a la altura de otros de los trabajos de Eastwood.
“Eastwood traza una película de intriga política magníficamente construida y de ritmo trepidante en el que el director hace no pocas referencias al cine de Don Siegel, el cual conoció de muy primera mano, adaptándolo a su mirada y a su momento”, la elogia Rodolfo Sánchez en su crítica de 3,5 estrellas para SensaCine. “Aunque no está considerada al nivel de sus dramas, Poder absoluto posee una capacidad para la narración magnífica, con un ritmo que marca las pausas de manera excelente y con una puesta en escena tan elegante como de costumbre en Eastwood”.