Muertos vivientes que se levantan de sus tumbas, salen en busca de carne fresca y deambulan lentamente hasta que, por lo general, una bala en la cabeza pone fin a su existencia. Sí, aunque los clásicos zombis de George A. Romero fueron mucho más que cine de sustos superficial, no se puede negar que estas características básicas siguen asociándose al género.
Desde la genial parodia Zombies party o Train to Busan, la fórmula ha sido modificado con éxito en diversas ocasiones. Pero pocos filmes de zombis en los últimos 25 años han logrado insuflar tanto aire fresco al género como One Cut of the Dead.
Hablar del contenido de la película es casi imposible sin estropear las sorpresas. Por eso, os recomendamos lanzaros a ciegas y descubrir por vosotros mismos una de las aportaciones más originales del género de los últimos años. Quien se atreva, se verá recompensado con una experiencia salvaje, repleta de giros inesperados y con mucho, mucho entretenimiento.
El director Shin’ichiro Ueda nos regaló con esta divertida metapelícula un título de género poco convencional, que no forma parte de ninguna franquicia conocida pero que aun así cautiva con un montón de ideas brillantes. Y demuestra con contundencia que también con medios limitados se pueden crear grandes éxitos mundiales.
One Cut of the Dead, producida por apenas 25.000 dólares, se estrenó en un solo cine de Tokio con el objetivo modesto de vender 5.000 entradas y recuperar lo invertido. Pero el boca a boca hizo su magia y la película acabó convirtiéndose en un fenómeno global, recaudando más de 31 millones de dólares en taquilla internacional.
Recuerda que One Cut of the Dead la puedes disfrutar en Prime Video.