Todo un clásico del cine de catástrofes de los noventa, protagonizada por Pierce Brosnan y Linda Hamilton
Si pensamos en un género cinematográfico que esté pegado a la realidad, el cine de catástrofes seguramente estaría entre los últimos puestos. Y es que, como es lógico, en este tipo de cintas prima la espectacularidad y el heroísmo por encima de la ciencia. Sin embargo, y para sorpresas de muchos, no solo hay una película bastante ‘más realista’ que la media, sino que incluso sirve para enseñar geología a los alumnos de dicha materia.
Estamos hablando de Un pueblo llamado Dante’s Peak, esa película que tuvo que luchar en cartelera junto a otro título icónico de su época, Volcano, y que salio triunfal en taquilla. Protagonizada por Pierce Brosnan y Linda Hamilton, Un pueblo llamado Dante’s Peak narra la historia de un vulcanólogo y su socia y prometida que son enviados para investigar la actividad sísmica cercana al pueblo de Dante’s Peak, junto a un estratovolcán inactivo.
Sin embargo, pronto este volcán volverá a hacer de las suyas y, por supuesto, nadie hará caso omiso de las advertencias, como mandan los cánones del género. Pronto, el volcanólogo y la alcaldesa, junto a sus hijos, deberán huir del infierno en el que pronto se convertirá el pueblo.
Esta película llamó poderosamente la atención de los geólogos y comenzaron a crear páginas informativas específicas dirigidas a estudiantes de ciencias, entre ellas la web del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) y la Universidad de Maryland. La verificación de datos de la página informativa del USGS concluyó que “en muchos aspectos, la descripción que hace la película de los riesgos de las erupciones es bastante acertada“.
Por otro lado, dos profesores del Lewis-Clark State College criticaron la película por “subestimar los efectos negativos de una posible falsa alarma”. Está claro que una película de Hollywood sobre desastres naturales no iba a contentar a todos.
Un pueblo llamado Dante’s Peak fue todo un éxito de taquilla: a pesar de recibir críticas desiguales, la película logró recaudar alrededor de 178 millones de dólares en todo el mundo, superando ampliamente su presupuesto, marcado en 116 millones de dólares. Una película, además, cuyos efectos visuales tuvieron un gran efecto en los espectadores, con erupciones volcánics, terremotos y nubes piroclásticas tremendamente realistas.
Si tienes una tarde en la que no sabes qué hacer, siempre puedes entrar en Prime Video y regresar a la nostalgia del cine de los noventa con esta Dante’s Peak. A nadie le amarga un dulce.