
Morgan Freeman, de 88 años, lo ha interpretado todo a lo largo de su extensa y prolífica carrera. Prisionero de Shawshan en Cadena perpetua, Nelson Mandela en Invictus, compañero de ruta de Clint Eastwood en Sin perdón, policía tenaz en Seven o chófer en Paseando a Miss Daisy, el actor posee una amplia lista de grandes actuaciones.
Si bien es un actor excepcional, Morgan Freeman también es un cinéfilo experto. En 2011, Rotten Tomatoes le pidió que enumerara sus cinco películas favoritas de todos los tiempos y el artista aceptó encantado el juego.
Se descubre, por ejemplo, que adora Solo ante el peligro, Moulin Rouge, El fuera de la ley y Moby Dick. Pero hay una obra que guarda especialmente en su corazón y que coloca claramente en primer lugar: King Kong de 1933 dirigida por Ernest B. Schoedsack y Merian C. Cooper:
Mi película favorita es la primera que vi en el cine; tenía 6 años cuando la vi y fue la King Kong original. Sigue siendo, creo yo, el mejor King Kong
Gran clásico del cine de aventuras, esta obra sigue siendo igual de impactante 92 años después de su estreno. Ha dado lugar a varios remakes, como el de 1976 con Jeff Bridges o la versión de Peter Jackson en 2005.
La historia nos presenta a una tal Ann Darrow. Extra sin trabajo, es contratada por el director Carl Denham para ser la protagonista de su próxima película. El Venture, el barco comandado por el capitán Englehorn y que lleva a todo el equipo, llega a la Isla Calavera, un misterioso lugar donde vive una criatura legendaria venerada por los nativos y llamada King Kong.
Durante el viaje, Ann se enamora de John Driscoll, el segundo del barco. Una vez desembarcados, los exploradores son descubiertos de inmediato por los nativos y retroceden. Pero estos secuestran a Ann, ‘la mujer de cabello dorado’ y la atan para ofrecerla en sacrificio a King Kong.
En el momento en que sus compañeros llegan para liberarla, un simio gigantesco toma a la joven y desaparece en la selva. Denham y sus hombres se lanzan entonces a la persecución de King Kong. En su época, los efectos visuales de la obra fueron unánimamente aclamados, recurriendo al especialista en efectos especiales Willis O’Brien, cuyo trabajo en El mundo perdido de 1925 había causado sensación.
Puedes ver King Kong en Prime Video y FlixOlé.