Samara Weaving protagoniza ‘La conductora’, dirigida por Shawn Simmons. “Una vez que usas CGI y VFX, no nos creemos tanto a los personajes porque hay cierta falsedad en el mundo”, afirma el cineasta. “Era importante que hiciéramos todo práctico”
Shawn Simmons fue criado por un padre y una madre con gustos opuestos en lo que respecta al cine. “Crecí con los ‘thrillers’ de los años 70 que mi padre no debería haberme puesto en esa época. Era demasiado joven para El justiciero y Conan el bárbaro“, recuerda el director en SensaCine. “Mi madre me ponía La fuerza del cariño, Gente corriente y Kramer contra Kramer. A veces me llamaban ‘la hija favorita de mamá’ porque llorábamos juntos en el sofá. Parecía cruel en esa época, pero me lo quedo. Hizo que terminara haciendo películas“.
De esa combinación y el añadido posterior del consumo de cine indie con filmes como Slacker en los que, como describe Simmons, “dos personas hablando puede ser bastante motivador”, nació La conductora, un ‘thriller’ de acción sobre la mejor conductora de huidas que se estrena en Disney+ el 22 de agosto. “Al final, hago estas películas que mezclan todas estas cosas: el género del cine palomitero que veía mi padre, las películas tristes que veía mi madre y la estética indie de los 80 y 90”, afirma.
Ver ‘La conductora’ en Disney+
La conductora es el primer largometraje como director de Simmons y cuenta con Samara Weaving en el papel protagonista de Edie. De adolescente, Edie era la mejor conductora de huidas y, una década después, se ve arrastrada de nuevo a su pasado cuando un antiguo jefe, interpretado por Andy Garcia, le ofrece la oportunidad de salvar la vida de su exnovio, un hombre al que da vida Karl Glusman y que no es de fiar.

Hulu
“Su mundo es uno asolado por la pobreza y las ciudades duras”, describe Simmons. “Me gustan las historias sobre las diferentes formas de familia. Con Edie, conocemos su vida como si fuera una historia de detectives: ¿por qué este tipo? ¿por qué ellos?”. El filme, además de sus escenas de acción con coches, también profundiza en la “complicada y sencilla pregunta sobre el cambio”.
“A veces, la adicción complica las cosas más que el cambio. La enfermedad mental complica las cosas mucho más que el cambio. Al final, es ella la que tiene que cambiar por sí misma”, dice el director sobre Edie. “Es difícil escapar de quién eras. Usar a una conductora de huidas para escapar es un poco el mensaje: es difícil escapar y, a veces, tienes que tomar decisiones muy difíciles para hacer cosas que no pensabas que harías”.
La adicción complica las cosas más que el cambio. La enfermedad mental complica las cosas mucho más que el cambio. Al final, es ella la que tiene que cambiar por sí misma
Simmons necesitaba para el papel de Edie a alguien que supiera combinar una heroína un poco atípica con toques cómicos. Weaving era la opción perfecta tras verla en Noche de bodas. “Es increíble”, dice el cineasta sobre su actriz protagonista. “Lo hizo tan bien [en Noche de bodas] interpretando un papel que, a medida que va evolucionando, es la heroína en la historia. Esa película también tenía el tipo de humor que me gusta tener en mis películas. Equilibra ambas cosas tan bien, y clava el trabajo dramático y emotivo“.
El realismo de los coches de ‘La conductora’

Hulu
Una de las persecuciones favoritas de Simmons de los últimos años en el cine aparece en Jack Reacher, el filme protagonizado por Tom Cruise. Paul Jennings es el especialista que la hizo realidad. Por eso, cuando Simmons quiso que las escenas con coches en La conductora fueran reales, le contrató.
“Siempre siento que si no respetas de verdad los picos de emoción en la película, si no respetamos la realidad de los coches… Una vez que usas CGI y VFX no te crees tanto a los personajes porque hay una cierta falsedad en el mundo del filme”, reflexiona. “Era importante que hiciéramos todo práctico”.
Cualquiera que aparezca en pantalla, incluso si solo se habla de él, debería dejar huella. Tengo esa regla para todo lo que escribo
Los coches son importantes en La conductora, pero, para Simmons, todo lo es en una película. También los personajes secundarios. “Unas de mis películas favoritas son El apartamento y Antes del atardecer. Lo creas o no, hay un poco de ambas en esta película, aunque sea solo a nivel de tono, pero creo que cualquiera que aparezca en pantalla, incluso si solo se habla de él, debería dejar huella. Tengo esa regla para todo lo que escribo”, indica. “Para mí, esos personajes secundarios son siempre tan importantes como los principales. También me pasa con los coches“.