Aunque ahora nos parezca imposible, sobre todo después de su aparición en Superman, DC estuvo casi veinte años sin Mr. Terrific en los tebeos. La primera versión del personaje (que debutó en el número 1 de Sensation Comics allá por 1942) se retiró y acabó muriendo en 1979 a manos de un Flash poseído. Cosas de los cómics. Nadie cogió su manto hasta que Michael Holt debutó en 1997 en la serie El Espectro: gustó tanto que acabó formando parte de la JSA y hasta teniendo su propia (y breve) colección. Nadie esperaba, eso sí, que acabaría siendo uno de los personajes más interesantes de una de las películas más importantes de la historia de DC.
Terrible, Terrific
Si has visto la película, probablemente recuerdes el momento en el que Superman se enfrenta a un kaiju que parece sacado de una película de Toho. Es curioso que hayamos adaptado una palabra japonesa (que literalmente significa “bestia extraña”) como pieza de la cultura pop americana, sobre todo teniendo en cuenta que Godzilla fue creado como crítica y respuesta a los ataques nucleares yanquis. Las vueltas que da la vida.
No es menos curioso que Mr. Terrific sea capaz de analizar al kaiju de un solo vistazo gracias a su visor, en un plano que dura apenas un segundo pero demuestra que James Gunn lo tiene todo pensado. Según los datos que podemos ver, el kaiju mide 97,45 metros, pesa 8345 toneladas y su ADN ha sido modificado. Aunque no pone por quién, es fácil deducir que ha sido culpa de Lex Luthor, como siempre. ¡No en vano Mr. Terrific es ultra-inteligente!

DC
Curiosamente, supongo que para evitar hacer este plano dos veces, Mr. Terrific obtiene los datos tanto en el sistema imperial (el estadounidense, con pies y libras) como en el métrico (el normal, con metros y kilos). ¡Ah! Si te gustó Mr. Terrific, y a quién no, no te preocupes, porque con toda probabilidad volverá en el futuro del Universo DC. ¡Ni que no se note que es el favorito de James Gunn!