Nos gusta pensar las carreras en términos de grandes saltos repentinos que se producen y marcan ya toda una carrera, pero a menudo son elevaciones bastante construidas, con paciencia y bastante idea. Ir tomando proyectos un poco más ambiciosos cada vez hasta que llega esa película que conecta con todo el mundo.
Se puede decir que Barbie fue el petardazo de Greta Gerwig como cineasta, pero antes incluso ya tuvo un más que notable éxito con Mujercitas. Protagonizada por Saoirse Ronan, Florence Pugh, Emma Watson y Timothée Chalamet, la película se va a poder ver en Netflix por tiempo limitado, siendo el 31 de agosto su último día en el catálogo.
Massachusetts, mediados del siglo XIX, en pleno estallido de la Guerra Civil en Estados Unidos. Decididas a vivir la vida según sus propias normas a pesar de los apuros del conflicto, las hermanas March, Meg, Beth, Jo y Amy, deberán enfrentarse al reto de llegar a la edad adulta.
Las mejores películas en Netflix en lo que llevamos de 2025
Las cuatro hermanas, guiadas por su madre la Señora March y avaladas por la fortuna de su Tía March, trabarán amistad con el vecino de al lado, un joven llamado Laurie, además de con Friedrich Bhaer, un profesor de origen alemán que animará a Jo a convertirse en escritora.
Antes incluso de poder hacer su primera película como cineasta en solitario, Gerwig estuvo circulando en la órbita de la enésima adaptación de la obra de Louisa May Alcott, que acaba recibiendo una nueva película o miniserie pasado cierto tiempo. Después de que varias cineastas se saliesen, Gerwig tomó primero el encargo para escribirla y luego pasar a dirigirla.
‘Mujercitas’: una mirada diferente
Incluso habiendo rodado pocas películas hasta ese momento, y ninguna a la escala de película de estudio como esta, su Mujercitas acaba desprendiendo mucho de su propia personalidad. Se encarga de darle una nueva mirada a cada una de las hermanas que protagonizan el relato, y que el conflicto entre la persecución de la carrera artística y el romance tenga aristas interesantes y no sea un compromiso fácil.
El resultado fue completamente sensacional, recaudando unos 220 millones de dólares en todo el mundo habiendo costado tan solo 40 millones rodarla. Un notable éxito que la estableció como cineasta popular y reconocible antes de darle una vuelta de tuerca a un concepto más complicado como era Barbie.
Puedes ver Mujercitas en Netflix hasta el 31 de agosto.
Si quieres recibir nuestras propuestas y los estrenos en tu mail suscríbete a nuestra Newsletter