
Los festivales de música son uno de los macroeventos más potentes de la industria musical, con la mayoría tratando de imitar el modelo de conciertos masivos y experiencia de glamour lujoso que promueve el Coachella. Un evento conocido hasta por quien no sigue demasiado la música y marcado por una escala masiva que difiere mucho de sus orígenes.
El origen del Coachella no habría sido posible de no haber una respuesta contundente contra la industria del concierto, que en los noventa estaba siendo monopolizada por una empresa como Ticketmaster. La empresa imponía el coste de las entradas a través de tarifas indiscriminadas, y también su control de la mayoría de locales de conciertos de Estados Unidos.
De la nada a evento masivo
Contra esta situación se reveló una banda como Pearl Jam, comprometidos con los fans de la música que tenían que pasar por sobrecostes abusivos y también críticos con cómo la situación ahogaba a las pequeñas bandas de la escena independiente. Su respuesta fue rebelarse contra ellos, costándoles casi dos millones de dólares en una gira que tenía que pasar por locales no controlados por Ticketmaster. Muchos de ellos improvisados.
En el proceso establecieron nuevos lugares donde poder celebrar grandes eventos. En noviembre de 1995 la banda se topó con que no podía tocar en Los Ángeles a causa de su enfrentamiento con la industria, lo que les obligo a redirigirse a 200 kilómetros de distancia, en Indio. Allí montaron un concierto para 250.000 personas en el Empire Polo Club, que se estableció como un lugar donde poder montar eventos de música de gran afluencia.
De este éxito tomaron nota la promotora Goldenvoice, principal competidora de la masiva Live Nation (propiedad ahora de Ticketmaster, consolidando su posición dominante en el mercado). En 1997 empezaron a mover hilos para montar en el Empire Polo Club un evento multitudinario al estilo del Festival Glastonbury, con conciertos de las mejores bandas alternativas. Un par de años después se celebró el primer Coachella, comenzando la andadura de otro gigante de la industria de la música.
Si quieres recibir nuestras propuestas y los estrenos en tu mail suscríbete a nuestra Newsletter