‘Sin cobertura’ es la única película que ha podido plantar cara a ‘Weapons’, que lleva liderando la taquilla española desde su estreno el pasado 8 de agosto
No es la primera vez que el cine español apuesta por los viajes en el tiempo en los últimos años -la última vez con la película original de Prime Video Mañana es hoy protagonizada por Carmen Machi y Javier Gutiérrez– pero el ejemplo más reciente ha conseguido ser un éxito en su estreno en salas de cine mientras el verano da sus últimos coletazos. Se trata de la divertida comedia familiar Sin cobertura, una película de Mar Olid que debutó el pasado fin de semana como la película familiar más taquillera de la cartelera.
Tal y como ha confirmado Atresmedia Cine, que produce el filme junto a LAZONA Zinema, Buendía Estudios Bizkaia y LAZONA Producciones, en asociación con Sony Pictures Entertainment Iberia, más de 100.000 espectadores ya han disfrutado de la película en sus primeros días en cartelera, llegando a ser la primera opción elegida por los espectadores españoles el pasado martes.
Protagonizada por Alexandra Jiménez y Ernesto Sevilla junto al elenco infantil Luna Fulgencio, Amaia Miranda y Aimar Miranda, la película nos presenta a una familia de cinco que a la hija pequeña, Rita, le gustaría que estuviese más unida. Harta de que sus padres y hermanos estén siempre más pendiente de sus teléfonos que de ella, Rita aprovecha un viaje al pueblo de su abuela para pedir un deseo a una pitonisa que conoce allí: que dejen de existir los móviles. Lo que no espera la niña es que su deseo vaya a cumplirse de una forma tan inesperada: justo cuando se marchan, una niebla rodea el coche y se quedan sin cobertura. Pronto descubren que acaban de viajar en el tiempo y están en plena Edad Media, así que tendrán que dar con la forma de volver al presente desde el pueblo feudal en plena Reconquista al que han ido a parar.
También aparecen en Sin cobertura otras consolidadas caras del cine español, como Luis Callejo, Pepe Viyuela, Carmen Ruiz, Salva Reina, Joaquín Reyes y Petra Martínez, entre otros.
Tal ha sido la buena acogida de Sin cobertura, que la comedia española ha sido la única película que ha podido plantar cara al fenómeno de terror del año, Weapons, que lleva liderando la taquilla española desde su estreno el pasado 8 de agosto.
Ni el regreso de la mítica saga Agárralo como puedas, ni la nueva Karate Kid, ni la esperada película de Celine Song protagonizada por Pedro Pascal, Materialistas, han conseguido arrebatarle el primer puesto a Weapons en las pasadas semanas, pero el pasado martes sí lo consiguió Sin Cobertura, como publicó Comscore España:

X @ComscoreMoviesSpain
Tras el martes, el resto de la semana Weapons ha recuperado el trono en la taquilla española, aunque hoy comienza un nuevo fin de semana con nuevos estrenos en el que puede haber cambios en los tops.
Con el éxito de Sin cobertura, Atresmedia Cine suma un nuevo éxito de taquilla en 2025, que ya acumula más de tres millones de espectadores gracias a la acogida de títulos como Padre no hay más que uno 5 -, la película española más taquillera del año- o Un funeral de locos.