El 17 de septiembre se anunciará el filme elegido para representar a nuestro país en los premios de la Academia de Cine de Hollywood
Romería, Sirat y Sorda son las películas españolas preseleccionadas para los Oscar 2026. La Academia de Cine ha anunciado los títulos en un evento celebrado este miércoles en el edifico que alberga la organización. Emma Suárez y Juan Diego Botto han sido los encargados de leer los filmes.
El 17 de septiembre se anunciará la película que, finalmente, representará a nuestro país en los premios de la Academia de Cine de Hollywood. La elegida tendrá que superar una nueva criba para poder ser candidata a estar nominada en la categoría de Mejor película internacional. La 98ª edición de los Oscar se celebrará el 3 de marzo de 2026.
Romería es la tercera película de Carla Simón tras Verano 1993 (2017) y Alcarrás (2022). Esta última ganó el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín. También fue la elegida por la Academia de Cine en 2022 para representar a España en los Oscar 2023. Sin embargo, el filme no pasó la última criba y se quedó fuera de la carrera por la estatuilla.
La historia de Romería sigue a Marina, una joven de 18 años que fue adoptada de pequeña y que viaja hasta Vigo para encontrarse con la familia de su padre biológico. Su llegada trae un pasado ya enterrado y, con ayuda del diario de su madre, descubrirá heridas familiares y partes de la vida de unos padres de los que no tiene apenas recuerdos.
Sirat, lo nuevo de Oliver Laxe, es una de las películas españolas del año: arrasó en taquilla, recaudando más de dos millones de euros. Protagonizado por Sergi López, el filme sigue a un padre y a un hijo que acuden a una ‘rave’ en Marruecos para buscar a su hija y hermana, desaparecida. Creen que en esas fiestas en medio del desierto podrán dar con su paradero. Su investigación se convierte en una aventura que cambiará sus vidas por completo.
Sorda, por último, es un hito en nuestro cine. El filme de Eva Libertad García es el primero en España protagonizado por una actriz sorda. Miriam Garlo lidera esta historia, la de una mujer sorda que espera su primer hijo con su pareja oyente, a quien da vida Álvaro Cervantes. En el Festival de Málaga, donde se presentó, el proyecto ganó la Biznaga de Oro a Mejor película española.