El cocreador de la trilogía de ciencia ficción Bob Gale reveló que la decisión no fue ni del actor ni de Universal, sino suya: “No queremos que la gente diga: ‘Dios mío, mira qué mal'”
Cuando Robert Zemeckis y Bob Gale consiguieron por fin la confianza de Universal para sacar adelante Regreso al futuro, tuvieron claro desde el principio que Michael J. Fox era el candidato idóneo para interpretar a Marty McFly. Sin embargo, en ese momento el joven actor estaba comprometido con la exitosa serie Enredos de familia y no fue posible cerrar el fichaje. De hecho, el productor de la serie, al que el propio Steven Spileberg, que era productor de la película, había pasado el guion, no llegó a comunicarle la propuesta al intérprete, convencido de que el rodaje de la película repercutiría negativamente sobre el de la serie.
Tras valorar a varios actores el elegido finalmente fue Eric Stoltz, que era el que más le gustaba al productor de Universal encargado de supervisar la producción. Robert Zemeckis aceptó incorporar a Stoltz sin demasiada convicción, bajo la promesa de que, si no funcionaba, podrían sustituirle y volver a rodar.
Y eso es exactamente lo que pasó. Cuando tras varias semanas de rodaje Zemeckis y Gale vieron el resultado de las escenas, se dieron cuenta de que la película no estaba funcionando. Tenía un tono que no era el que estaban buscando y la causa era la interpretación del propio Eric Stoltz, que interpretaba al personaje con una intensidad dramática muy acentuada.
Qué fue de Eric Stoltz, el actor que despidieron de ‘Regreso al futuro’ por ser demasiado intenso
Comunicar el despido a Eric Stoltz fue un momento muy complicado. Tanto él como el resto del equipo recibieron la noticia con un gran pesar, pero los creadores tenían claro que era la decisión correcta para la película. Aunque tuvieran que rodar todas las escenas de nuevo.
En su nuevo intento por fichar a Michael J. Fox, los creadores de Regreso al futuro tuvieron más suerte. Al actor no solo le llegó el guion, sino que le encantó y consiguió convencer a los productores de la serie de que podría compatibilizar ambos trabajos. El rodaje de Regreso al futuro tuvo que desarrollarse principalmente por las tardes y de madrugada y los fines de semana.
El resultado mereció la pena. Michael J. Fox era el Marty McFly que pedía la película y con él las escenas fueron exactamente lo que Zemeckis y Gale habían soñado.
Sin embargo, siendo Regreso al futuro una película tan mítica, no deja de resultar extraño que en 40 años nunca hayan salido a la luz ninguna de las escenas que rodó Stoltz. Ni siquiera como parte de los extras de alguna de las ediciones de la película en formato físico.
La respuesta a ello la dio Bob Gale en una entrevista con The Hundreds en 2015, coincidiendo con el 30 aniversario de la película y el año del futuro al que viajaba el protagonista en la segunda entrega: no querían dañar la imagen de Eric Stoltz.
Tal y como explicó el guionista, la decisión no fue ni de Stoltz ni de Universal, sino suya: “Bob y yo somos los que hemos dicho: ‘No publiquemos las imágenes, al menos no todavía’. No las destruimos. No queremos publicarlas porque, francamente, no le hace quedar bien a Eric. No le guardamos rencor ni mala voluntad, y no servirá de nada mientras siga siendo actor en activo, y no queremos que la gente diga: ‘Dios mío, mira qué mal estuvo’. No queremos hacerle eso a nadie”.
“Al ver las imágenes de Eric Stoltz, no resulta muy bueno. Si algún día lo vieras dirías, ‘Ok, entiendo por qué le reemplazaron. Lo hizo lo mejor que pudo. Cometimos un error y elegimos al tipo equivocado”, contó Gale a Den of Geek en 2020. “Pero no queremos que Eric Stoltz pase a la historia como Pete Best y los Beatles, como el tipo que no estuvo en Regreso al futuro. Eric ha hecho algunas películas realmente buenas, tanto delante como detrás de la cámaras”.