‘Hasta que me quede sin voz’ llegará a los cines el 17 de octubre, pero tendrá su estreno mundial en el Festival de San Sebastián el 25 de septiembre

Lo peor que le puede pasar a un cantante no es permanecer en el anonimato, sino perder la voz. Esto es, precisamente, lo que le está ocurriendo a Leiva, uno de nuestros cantantes más populares y exlíder de la banda Pereza. Leiva sufre un problema irreversible en una de sus cuerdas vocales y, tras una serie de operaciones, ha tenido que pasar meses sin voz y en rehabilitación, llegando a tener que comunicarse a través de una pizarra y mostrando su miedo a no poder volver a cantar.
El documental Hasta que me quede sin voz -terrible y revelador título al mismo tiempo- es una producción original de Movistar Plus+ que revela un retrato cercano y sin artificios de Leiva, centrado, precisamente, en el desafío de salud al que se enfrenta y que en peligro su carrera. Ahora mismo, el cantante madrileño sufre uno de los momentos más vulnerables y delicados de toda su vida.
Descubre ‘Hasta que me quede sin voz’ con el tráiler en exclusiva
Con la voz casi rota, Leiva manifiesta su deseo de seguir con la pasión de su vida: “la doctora no me aseguraba que yo pudiera volver a salir de gira, momento en el que he visto que haciendo las cosas de otra manera, en vez de hacer 80 shows haciendo 30 puedo seguir cantando, puedo seguir de gira y puedo seguir siendo cantante“, declara estremecido en la voz en off del documental.
En esta película acompañaremos a Leiva a través de una recopilación de más de 500 horas de grabaciones sin guion, realizado por amigos cercanos al cantante como Mario Forniés, Lucas Nolla y Sepia, y producido por Blur, la productora habitual de Leiva. La película comenzó a rodarse en Nueva York en 2023 y muestra la grabación de su disco Gigante, además como otros momentos personales, familiares y profesionales del artista. Por supuesto, se hace un recorrido por su trayectoria con Pereza, anécdotas de su vida en el barrio y la estrecha relación que le une a artistas como Rubén Pozo o Joaquín Sabina.
Hasta que me quede sin voz tendrá su estreno mundial el próximo mes de septiembre en el Festival de San Sebastián, para luego estrenarse en cines el 17 de octubre. Un imprescindible para fans del cantante y los amantes de las historias de superación.