El actor acaba de incorporarse a la temporada 2 de ‘Miércoles’, pero como un personaje diferente al que interpretó en ‘La familia Addams en los 90. No obstante, hay un personaje que siempre ha querido interpretar
Han pasado 40 años desde el estreno la primera Regreso al futuro y 35 desde que despedimos la trilogía con el estreno de Regreso al futuro III, pero Christopher Lloyd sigue siendo recordado por su papel de Emmet “Doc” Brown por millones de espectadores en todo el mundo.
Sin embargo, Lloyd, que ahora tiene 86 años, es inolvidable por su inconfundible papel de Fétido Addams en La Familia Addams de 1991, estrenada un año después del final de la mítica trilogía de viajes en el tiempo, y su primera secuela, y otras de sus películas más conocidas son Alguien voló sobre el nido del cuco o ¿Quién engañó a Roger Rabbit?
Ahora, el actor ha vuelto a una de sus franquicias más míticas de la mano de la segunda temporada de Miércoles, en la que no interpreta a Fétido, sino al Profesor Orloff, y recientemente también le vimos en salas de cine en la película Nadie 2. Un estupendo momento en su carrera que pretende que siga estando en tan buena forma. “La jubilación todavía no está en mi vocabulario. Simplemente seguiré adelante”, asegura en una entrevista con Forbes publicada el pasado mes de febrero.
En la entrevista, además de sus nuevos y recientes proyectos, el actor hablaba de su trayectoria y reflexionaba sobre lo inmortal que resulta Regreso al futuro, el papel de su vida, pero también admite que hay un personaje que siempre ha soñado interpretar que sabe que probablemente nunca llegue a su vida:
Siempre he tenido un sueño, una auténtica fantasía con Don Quijote de La Mancha. Creo que es un personaje fabuloso
“No creo que vaya a hacerse realidad nunca, pero sí, es extraordinario. Me encantaría interpretarlo”, prosigue.
Publicada en 1605 bajo el título El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, la obra cumbre de Miguel de Cervantes es la obra más destacada de la literatura española. Precisamente este viernes 12 de septiembre se estrena en cines El cautivo, una película de Alejandro Amenábar centrada en una etapa poco conocida en la vida de Cervantes que definitivamente merece la pena vez.
La obra de Cervantes ya ha sido fuente de inspiración para diversos largometrajes, siendo el más reciente El Hombre que Mató a Don Quijote de Terry Gilliam en 2018, en la que Jonathan Pryce interpretaba al personaje.