Telegram se convirtió en una de las plataformas de mensajería instantánea más utilizadas en Argentina y en el mundo. Su crecimiento no se explica solo por la rapidez o la seguridad, sino también por la gran cantidad de funciones extra que ofrece frente a competidores como WhatsApp.
A lo largo de los últimos años, la aplicación sumó herramientas que apuntan a mejorar la privacidad, ampliar la productividad y permitir un mayor nivel de personalización. Esto hizo que cada vez más usuarios quieran saber cómo aprovechar al máximo Telegram y sacarle partido a opciones que muchas veces pasan desapercibidas.
Desde canales masivos hasta chats secretos, pasando por bots especializados, carpetas organizadoras o la posibilidad de editar mensajes ya enviados, la aplicación se transformó en una especie de “caja de herramientas” digital que va mucho más allá de la mensajería básica.
Con estos 46 trucos para Telegram, se puede llevar la experiencia al siguiente nivel y descubrir funciones que convierten a la app en un verdadero centro de comunicación, organización y entretenimiento.
Así podés sacarle el máximo provecho a Telegram: 46 trucos que quizás no conocías
Entre las múltiples funciones que ofrece la app, hay trucos de Telegram que mejoran la experiencia diaria, tanto en el celular como en la computadora. A continuación, un listado con los más destacados:
Uno de los aspectos más valorados por quienes usan Telegram es la protección de datos personales. A diferencia de otras plataformas, la app ofrece un abanico de opciones para decidir qué información se comparte y con quién.
La posibilidad de ocultar el número de teléfono, limitar quién puede agregar al usuario a grupos y activar chats secretos con autodestrucción de mensajes la convierten en una herramienta muy buscada por quienes priorizan la discreción.
Además, el cifrado de extremo a extremo en conversaciones privadas y la verificación en dos pasos refuerzan la seguridad, algo clave en tiempos donde los intentos de estafas digitales se multiplican.