Golden Fm 95.5- Coronel Du Graty
Fórmula 1: cambios en el calendario 2026
Se incluirán modificaciones en el formato sprint y en los horarios de algunas carreras clave.
La principal novedad es la confirmación de seis circuitos que albergarán este tipo de pruebas rápidas, mientras que el Gran Premio de Canadá retrasará su inicio para no coincidir con otro evento de gran magnitud.
Entre las modificaciones más relevantes, Silverstone (Gran Bretaña), Zandvoort (Países Bajos), Montreal (Canadá) y Singapur debutarán o regresarán al grupo de sedes con sprint, mientras que China (Shanghái) y Miami (EE. UU.) repetirán su presencia. De esta manera, Bélgica, Austin (EEUU), Brasil y Qatar quedarán fuera de la rotación en 2026.
El caso de Zandvoort es particular: el trazado neerlandés celebrará allí su última carrera sprint antes de abandonar el calendario, ya que su contrato con la categoría expira al finalizar la temporada. Por su parte, el circuito Gilles Villeneuve de Montreal y el urbano de Singapur acogerán una sprint por primera vez en su historia.
Según Stefano Domenicali, CEO de la F1, este formato “ha crecido en popularidad desde 2021, ofreciendo más acción tanto a los fanáticos como a los promotores y socios de transmisión”. En la misma línea, Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, destacó que las sprint aportan “intensidad y entretenimiento adicional” a la temporada.
Otro cambio destacado será en Canadá: la carrera pasará de largarse a las 14:00 a las 16:00 horas locales, con el fin de no superponerse con las 500 Millas de Indianápolis, programadas el mismo día. Así, ambas competencias tendrán más de tres horas de diferencia en sus horarios.
Además, dos Grandes Premios se disputarán un sábado: Las Vegas, que mantiene su formato nocturno, y Azerbaiyán, que se reubicará para no coincidir con una jornada nacional de duelo en el país caucásico.
“No podemos quedarnos de brazos cruzados”
Lewis Hamilton donó fondos para ayuda humanitaria en Gaza
Fuera de las pistas, Lewis Hamilton volvió a mostrar su compromiso social. El siete veces campeón del mundo anunció que realizó una donación para asistir a la población de Gaza en medio de la crisis humanitaria que atraviesa la región.
“Es difícil no sentirse impotente ante tanta tragedia, pero no podemos quedarnos de brazos cruzados”, expresó el piloto británico en un mensaje difundido en redes sociales.
Según informó Newsweek Argentina, Hamilton destinó sus aportes a la Media Luna Roja Palestina, Médicos Sin Fronteras y Save the Children. “Hay organizaciones increíbles que hacen un gran trabajo para ayudar al pueblo de Palestina, y necesitan fondos para poder hacerlo. Si crees que tienes algo que aportar, te agradecería que te unieras a mí”, agregó.
Source