Antes de series como ‘Hijos de la anarquía’ y ‘Z, la ciudad perdida’, el actor no tuvo mucha suerte con sus trabajos. Hasta que llegaron dos grandes e importantes propuestas. Solo podía elegir una
A mediados de los años 2000, la carrera de Charlie Hunnam no estaba en su mejor momento. El actor, antes de protagonizar Hijos de la anarquía (2008) y de trabajar con Guillermo del Toro en Pacific Rim (2013) y con James Gray en Z, la ciudad perdida (2016), no lo tuvo fácil. Salvo Cold Mountain (2003), parecía que Hunnam no encontraba la forma de encajar. Pero la vida es inesperada y, a la vez y después de mucho tiempo sin trabajo, le llegaron dos grandes propuestas.
Hace 20 años, Zack Snyder estaba trabajando en 300 (2006) cuando le propuso a Hunnam unirse al proyecto. El filme, que adaptó la novela gráfica homónima de Frank Miller sobre la batalla de las Termópilas, es uno de los grandes proyectos de la carrera del cineasta. Aunque la crítica no reaccionó con un positivismo rotundo, al público le encantó: costó 65 millones de dólares y recaudó 456 millones de dólares en todo el mundo.
300 hubiese sido una buena opción para Hunnam, pero, al mismo tiempo, apareció Alfonso Cuarón con uno de los mejores ‘thrillers’ de ciencia ficción de todos los tiempos: Hijos de los hombres (2006). El actor se decantó por este proyecto y eso cambió su carrera.
En solo tres semanas regresa a ‘streaming’ una de las series de Netflix que más polémicas genera
Hijos de los hombres, una adaptación de la novela homónima de P. D. James, se ambienta en 2027, en un mundo distópico en el que la infertilidad humana ha conducido a la depresión mundial y a las guerras. Reino Unido es un estado policial en el que los refugiados son llevados a campos de concentración. Allí son encarcelados, deportados o asesinados. Theo Faron (Clive Owen) es el protagonista, un exactivista con la misión más importante de todas: transportar y proteger a una mujer embarazada.
De meses desempleado a dos importantes propuestas

Universal Pictures
“Fue uno de esos momentos terribles en los que estuve completamente desempleado durante 18 o 24 meses y solo buscaba trabajar con cineastas serios e intentaba consolidarme, pero no conseguía trabajo”, contó Hunnam en GQ en 2023. “De repente, me ofrecieron dos películas a la vez. 300 fue la segunda, pero Hijos de los hombres fue la primera. Era un gran fan de Alfonso Cuarón, creo que acaba de hacer Y tu mamá también. La había visto y me pareció brilante”.
Hunnam ya había aceptado Hijos de los hombres, pero como Snyder era un cineasta que estaba despuntando, quiso hablar con él. “Sabía que, probablemente, no estaría disponible pero aun así se reunió conmigo durante una hora y media, donde hizo lo mismo que en Rebel Moon: en una sala un poco más grande que esta, ya tenía el plan completo de la película de 300, de principio a fin. Esa reunión consistió en que Zack me explicara la película, escena por escena, plano por plano, cómo sería 300“.
Pese a que Hunnam tuvo que decir que no a Snyder, actor y director estaban destinados trabajar juntos. Fue en 2021 cuando el cineasta le propuso otro proyecto en el que estaba trabajando: Rebel Moon. La saga de ciencia ficción debutó en Netflix con Parte 1: La niña del fuego (2023) y Hunnam dio vida a Kai en ella.
Hijos de los hombres está considerada una obra maestra del cine. Su nota de crítica en RT es de un 92% y, aunque su recaudación no superó su presupuesto -costó 76 millones de dólares y sumó 70.6 millones de dólares a nivel mundial-, consiguió tres nominaciones a los Oscar: Mejor guion adaptado, Mejor dirección de fotografía y Mejor edición. Este año, el New York Times la incluyó en el puesto número 13 de su lista de las 100 mejores películas del siglo XXI.